Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
María, de 80 años, vivía con su hijo en la aldea ucraniana de Opytne, pero éste murió en un bombardeo derivado de los conflictos en el este de Ucrania. Parece que algunas partes del mundo olvidan que hay un conflicto en el este de Ucrania. Después de cinco años, los traumas y las tragedias […]
Los medicamentos genéricos son una opción asequible para combatir la epidemia de Hepatitis C en Ucrania.
¿Sabías que la Tuberculosis es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo? En pleno 2019 las personas siguen usando medicamentos viejos y tóxicos para esta enfermedad. No por que no haya mejores medicamentos, sino porque no pueden pagarlos.
En Zhytómyr, Ucrania, nuestros equipos ayudan a los pacientes a superar las dificultades del tratamiento para la tuberculosis resistente a los medicamentos.
Maksym * es un trabajador de acompañamiento entre pares que trabaja con MSF en Mykolaiv, en el sur de Ucrania, donde proporcionamos tratamiento para la hepatitis C a personas que viven con VIH.
El proyecto de MSF en Mykolaiv, Ucrania, muestra que la hepatitis C puede tratarse exitosamente en personas que viven con VIH. A nivel mundial, 2,3 millones de personas están coinfectadas con VIH y hepatitis C. Para las personas con VIH positivo, la hepatitis C es una de las principales causas de muerte debido a que […]
“No dejaba de pensar: “hoy estoy viva, pero no estoy segura si lo estaré mañana”. No sé cuántos días me quedan, tengo miedo de hacer planes a futuro”. Viktoria vive en Ucrania y actualmente recibe tratamiento para la hepatitis con dos efectivos medicamentos en la clínica de MSF en Ucrania, y hoy nos comparte su […]
La mayoría de las pacientes de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el este de Ucrania son mujeres de más de 50 años, que sufren enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. En 2017, alrededor de las tres cuartas partes de los pacientes de MSF que accedían a atención primaria de salud eran mujeres.
En la aldea de Opytne, al este de Ucrania, las personas viven sin acceso a atención médica o medicamentos esenciales.
Médicos Sin Fronteras (MSF) comenzó a brindar tratamiento para la hepatitis C a personas que están coinfectadas con VIH y hepatitis C en Mykolaiv, en el sureste de Ucrania, en donde la prevalencia de VIH es dos veces mayor que el promedio en todo el país.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ahora tiene una clínica móvil adicional, extendiendo así su alcance a las poblaciones incapaces de acceder a la atención médica en la parte sur de la provincia Donetsk Oblast, en el este de Ucrania.
El texto revisa las políticas y prácticas en cuestión de tuberculosis de 29 países y demuestra que los países pueden hacer mucho más para prevenir, diagnosticar y atender a personas con tuberculosis (TB).
Poco más de un año después del comienzo del conflicto en Sudán del Sur, la situación humanitaria sigue siendo extremadamente complicada. La enfermera especializada en obstetricia Siobhan O’Malley proporcionó asistencia sanitaria tanto en Malakal como en Bentiu, las principales ciudades afectadas por los combates.
Médicos Sin Fronteras (MSF) llama a todas las partes del conflicto sirio a facilitar la evacuación de los heridos a causa de los recientes y violentos combates en Alepo, ciudad del norte del país cuya población se ha visto atrapada por los enfrentamientos y los ataques aéreos durante meses.
Hospitales bombardeados, ambulancias requisadas por grupos armados, civiles heridos y, a medida que se propaga el conflicto, quedan pocos lugares seguros donde esconderse. La coordinadora de emergencias de MSF, Colette Gadenne, acaba de regresar de la región de Donetsk y describe la escalada del conflicto humanitario en el este de Ucrania.
Tras los fuertes enfrentamientos de esta semana en la región de Donetsk en el este de Ucrania, la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha proporcionado suministros médicos, incluidos vendas, jeringas, antibióticos y camillas, para tres hospitales públicos de Donetsk y un hospital público de Luhansk .
Desde mediados de diciembre, se estima que más de 75.000 refugiados han llegado a la región etíope de Gambella tras intensos enfrentamientos en los estados del Alto Nilo, Jonglei y Unidad en Sudán del Sur.
Entre el miércoles y el viernes de la semana pasada, un cirujano de Médicos Sin Fronteras (MSF) ayudó a tratar a 20 heridos en un centro de salud en Kiev, tras los violentos enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y la policía que dejaron al menos 77 víctimas mortales y cientos de heridos. El especialista de MSF […]
El equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ucrania mantiene el monitoreo de la situación para determinar dónde se necesita ayuda adicional.
Pacientes y médicos exigen en un manifiesto mejoras urgentes en diagnósticos y tratamientos.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina