Ucrania: atendemos a siete heridos tras un ataque ruso en la ciudad de Jersón

Apoyamos al hospital local, donde fueron ingresados varios civiles, entre ellos dos adolescentes

Bandera de MSF
© MSF

Tras un ataque militar ruso contra la ciudad de Jersón el 24 de octubre, nuestros equipos recibieron a siete pacientes con heridas por explosión y metralla en el hospital que apoyamos en la ciudad. Según varias informaciones, los bombardeos causaron la muerte de dos personas y dejaron al menos 28 heridas.

 

Actividades de salud mental en Vinnytsia para personas que experimentan TEPT relacionado con el conflicto.
Foto de archivo. Personal de MSF, explica los signos del trastorno de estrés postraumático a Taras Tsovenko, en la actividad de promoción de la salud de MSF en el centro de Jersón. Ucrania, 9 de abril de 2024. © Florence Dozol/MSF

 

“Escuchamos fuertes explosiones, las ventanas del hospital temblaban; era evidente que una potente onda expansiva había golpeado la zona”, relata Olha Severyn, anestesista de Médicos Sin Fronteras. “Entre los heridos había dos adolescentes, de 15 y 17 años, que sufrieron conmociones cerebrales. Las estabilizamos y las derivamos a un centro pediátrico especializado para que recibieran atención adicional”.

Los pacientes informaron que el ataque se produjo mientras los niños y niñas iban a la escuela y los adultos se dirigían al trabajo. Las explosiones impactaron en una zona densamente poblada. Los fragmentos alcanzaron una parada de transporte público donde esperaba un autobús, hiriendo a varios pasajeros.

“Las reglas de la guerra se han violado una vez más”, afirma Robin Meldrum, coordinador general de MSF en Ucrania. “Una vez más, los civiles son las víctimas de un ataque; no podemos acostumbrarnos a esto”.

Médicos Sin Fronteras apoyamos el hospital de Jersón con un equipo compuesto por un médico de urgencias, anestesistas, un cirujano traumatólogo y un profesional médico de emergencias. La ciudad sigue bajo bombardeos constantes, y con frecuencia las personas heridas llegan al hospital varios días después de un ataque debido a la inseguridad y al acceso limitado a la atención médica. Nuestros equipos temen que el número real de heridos por este ataque sea aún mayor.

Compartir