Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Datos médicos y testimonios de pacientes evacuados en nuestro tren medicalizado muestran que la guerra en Ucrania se está llevando a cabo con una escandalosa ausencia de cuidado a la hora de distinguir y proteger a la población civil. Este reporte presenta testimonios de pacientes y personal médico a bordo del tren medicalizado de Médicos […]
Datos médicos y testimonios de pacientes evacuados en nuestro tren medicalizado muestran que la guerra en Ucrania se está llevando a cabo con una escandalosa ausencia de cuidado a la hora de distinguir y proteger a la población civil. Más del 40% de las personas heridas de guerra que ha evacuado el tren han sido […]
En abril, Svitlana tuvo que huir de su pueblo, Okhotnyche, en la región de Zaporiyia (al sureste de Ucrania) después de que las fuerzas rusas lanzaran un ataque con intensos bombardeos. Esta es su historia.
Raúl Manarte es gestor de actividades de salud mental para Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ucrania. Ayudó a lanzar la respuesta de salud mental de MSF en las ciudades de Úzhgorod e Ivano-Frankivsk en el suroeste de Ucrania y Kropivnitski en el centro del país. En entrevista, Manarte describe cómo MSF está abordando las necesidades […]
“Siento el miedo en el alma. Mis dedos y mis manos empiezan a enfriarse”, explica Vira, una mujer mayor que huyó de la región de Donetsk y ahora busca refugio en Ivano-Frankivsk, en el suroeste del país. “Estoy preocupada por mis familiares, que siguen en casa: mi hijo, que sigue viviendo donde hay combates. No […]
Cientos de miles de personas han huido de los intensos enfrentamientos en el este y el sureste de Ucrania, y los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) están ampliando el apoyo médico y psicológico a las personas vulnerables que viven en refugios en Dnipró y Zaporiyia y sus alrededores.
Concetta Feo es psicóloga de Médicos Sin Fronteras (MSF) y se encuentra con personas refugiadas bajo las calles de Kiev. En este texto, describe lo que ha visto.
Personas con discapacidad, enfermos crónicos y mayores han quedado atrapadas en zonas de intensos combates y sin atención médica en Ucrania. Natalie Roberts es doctora y directora de estudios del CRASH, el grupo de reflexión de Médicos Sin Fronteras, y en este texto describe sus impresiones sobre lo que ha visto.