Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Cerca de 200 personas han muerto por meningitis desde mayo de 2021 y más de 2,000 personas han contraído la enfermedad en una epidemia en la provincia de Tshopo, República Democrática del Congo.
Es un alivio que nos hayan asignado puerto, pero hay que garantizar que las personas que lo necesitan reciban atención: muchas de ellas cargan con las consecuencias físicas y psicológicas de las terribles experiencias por las que han pasado a su paso por Libia y durante su travesía en el mar. Las 10 personas fallecidas […]
En Trípoli, las clínicas móviles de MSF brindan atención médica en las comunidades vulnerables de personas migrantes y refugiadas que viven en condiciones volátiles e inseguras. Hatem, un médico de MSF, forma parte del equipo y en esta entrada de blog, nos comparte su experiencia.
Al igual que su gente, Mosul lucha por volver a ponerse en pie. Las huellas de la guerra todavía dan forma al paisaje urbano, pero los esfuerzos de reconstrucción avanzan.
Cada año, 25 millones de mujeres alrededor del mundo interrumpen sus embarazos con abortos inseguros y 22,800 de ellas mueren debido a las consecuencias. A pesar de estas cifras sombrías, el aborto no suele tratarse como el servicio de atención médica esencial que es. Aquí, la partera de Médicos Sin Fronteras (MSF), Nelly Staderini, analiza […]
La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) presentó el 10 de noviembre, una petición a la Casa Blanca para exigir que la Administración Biden tome medidas inmediatas para aumentar el acceso global a las vacunas de la COVID-19. Si bien se espera que Estados Unidos tenga 500 millones de dosis en exceso para fin de […]
Alice Authier, coordinadora del proyecto de oncología de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Mali, nos explicó los desafíos de la detección y el tratamiento del cáncer en el país. Desde el 2018, nuestros equipos han unido fuerzas con el Ministerio de Salud de Mali para ayudar a las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama o […]
La lucha contra el cáncer se ha convertido en un problema importante de salud en Mali. MSF ha contribuido a una campaña de información y acción destinada a alentar a la mayor cantidad possible de mujeres a hacerse las pruebas de detección en las instalaciones de salud de la capital.
El doctor Hashim Jama Omer Osman es un médico sudanés que desde 2013 trabaja para Médicos Sin Fronteras (MSF). Antes de unirse a MSF, pasó cuatro años trabajando para otras ONG internacionales, trabajó también en varias zonas de Sudán y en varios proyectos de MSF en Jordania, Nigeria, Somalia y Etiopía. Actualmente, es responsable médico […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) intervino desde los primeros días de los enfrentamientos entre las dos comunidades brindando apoyo en términos de recursos humanos y atención médica.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha suspendido todas las actividades en las regiones etíopes de Amhara y Gambella y en la Región Somalí, así como en el oeste y noroeste de la región de Tigray, para cumplir con la orden de suspensión de tres meses dictada por la Agencia Etíope para las Organizaciones de la Sociedad […]
Al menos 2,000 personas, en su mayoría provenientes del triángulo norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador), sobreviven a la intemperie desde hace seis meses en la plaza de La República en Reynosa, una peligrosa ciudad en la frontera de México y Estados Unidos. En condiciones deplorables de hábitat y de seguridad, esperan a […]
Después de meses de enfrentamientos en las afueras de Herat, en Afganistán, el Emirato Islámico de Afganistán -también conocido como los talibanes- tomó el control de la ciudad el 12 de agosto. Aquí dirigimos un centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados (IFTC por sus siglas en inglés), una clínica para personas desplazadas y un […]
La disminución de suministros como el combustible y los medicamentos hace que el sistema de salud de Líbano se deteriore rápidamente a medida que el país, que lleva un año sin gobierno, se enfrenta a una de las peores crisis económicas del mundo. Nuestros equipos experimentan directamente las consecuencias del colapso del sistema y les […]
Los equipos médicos en Ngala se enfrentaron a una gran escasez de donantes de sangre, y esto tuvo serias consecuencias. Dogara Yohana, promotor de salud de Médicos Sin Fronteras (MSF), explica en esta entrada de blog cómo su equipo se dispuso a ayudar.
En Taiz, las marcas de balas y proyectiles en las casas y los montones de estructuras derrumbadas por los ataques aéreos ilustran la historia de destrucción por la guerra que ha entrado en su séptimo año
Mientras las comunidades de todo el mundo continúan luchando contra la pandemia, el Dr. Khairil Musa recuerda su estancia de trabajo en un centro de tratamiento COVID-19 en Yemen, durante la primera ola en 2020.
Después de una semana de disturbios en las provincias sudafricanas de KwaZulu-Natal y Gauteng, la población aún siente los efectos de la violencia y muchas comunidades vulnerables, en particular aquellas en asentamientos informales, reportan dificultades para acceder a alimentos y a la atención médica. A pesar del regreso a la calma, los centros de salud […]
Con el objetivo de responder a las necesidades de salud específicas de la población vinculada al trabajo sexual, brindaremos servicios de salud mental y salud sexual y reproductiva en una nueva clínica ubicada en Barrio Guamilito.
A medida que avanza el segundo invierno de la pandemia, la situación de la COVID-19 en Brasil vuelve a ser profundamente preocupante, y los expertos nacionales e internacionales advierten sobre una devastadora tercera ola de la enfermedad. La respuesta sigue siendo fragmentada y descentralizada, las autoridades centrales desestimando ignorando la ciencia, la importancia de las […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina