Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El personal puertorriqueño de Médicos Sin Fronteras comprende cuáles son las necesidades médicas en las comunidades locales.
En Tombuctú, Mali, estamos trabajando para vacunar a más de 50,000 niños y niñas contra el sarampión.
Así trabaja nuestro equipo en Pibor, Sudán del Sur, para apoyar a miles de personas afectadas por las graves inundaciones. Llevamos atención médica hasta las zonas más difíciles de alcanzar.
La crisis humanitaria con el crecimiento más rápido en el mundo se está desarrollando en Burkina Faso. En los últimos dos años, la escalada de violencia de los grupos armados en el norte y este del país ha obligado a más de un millón de personas a huir de sus hogares.
Miles de personas están en riesgo de la malaria, COVID-19 y otras enfermedades. MSF acelera las actividades de sus clínicas móviles y la provisión de agua potable a medida que más personas desplazadas llegan a Pemba.
En el Hospital Escuela Al-Kindy en Irak, el equipo de MSF brinda apoyo al pabellón de COVID-19. Para una paciente, esto tuvo consecuencias que cambiaron la vida. La Dra. Ibie Mohammed nos compartió su historia, en esta entrada de blog.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han logrado recientemente reiniciar las actividades médicas para las personas desplazadas en el distrito de Abs del Yemen. COVID-19 ha obligado a las clínicas móviles a suspender sus actividades, dejando a miles de familias con aún menos posibilidades de acceder a la atención sanitaria básica. “For months, we […]
Nasteh Shukri Mahamud, enfermero y jefe de equipo médico en Rokero, Darfur Central A principios de septiembre, empecé a trabajar como jefe del equipo médico de MSF en Rokero, una zona con alrededor de 200,000 personas. Nuestro proyecto proporciona servicios médicos en dos zonas, Rokero y Umo, en la región montañosa del estado de Darfur […]
Una crisis de salud mental está creciendo en el complejo de refugiados de Dadaab, donde cientos de miles de somalíes han estado atrapados durante décadas. Una mezcla fatal de desesperación reprimida, ansiedad y miedo, combinada con nuevas incertidumbres provocadas por la pandemia de COVID-19, está obligando a los refugiados a tomar medidas extremas.
Oswaldo Martínez es venezolano. Tiene 31 años y emigró a Colombia porque para él, la situación económica de Venezuela era insostenible. Con el corazón dividido, dejó su trabajo en un galpón de cebollas, para migrar y conseguir un puesto en otro país que le permitiera enviar dinero a su mujer y a sus dos niños […]
450 organizaciones demandan a la Unión Europea (UE) y sus Estados que pongan fin a la reclusión de las personas en condiciones miserables en las islas griegas
“Gracias a eso (la ayuda que recibí de MSF), voy a cambiar mi vida, mis hábitos, voy a mejorar como persona y ser humano.” Juan José tuvo COVID-19 y fue nuestro paciente en Matamoros, México. Tanto él como su familia recibieron atención psicosocial para apoyarles durante este difícil momento en sus vidas y nos llena […]
Ha pasado mucho en el último mes y, por eso, te hemos resumido en este video las noticias más relevantes del mes de septiembre.
Un drástico aumento en el número de casos de COVID-19 ha traído nuevos desafíos a la respuesta humanitaria en el noroeste de Siria. Más información: El aumento de los casos de COVID-19 añade nuevos retos a la respuesta humanitaria en el noroeste de Siria
Para facilitar la reanudación de las actividades públicas de salud que fueron suspendidas desde el inicio de la pandemia por COVID-19, MSF ha facilitado el acceso del Ministerio de Salud (MINSAL) para desarrollar actividades médicas en comunidades de San Salvador estigmatizadas como “zonas rojas”, por incidencia de violencia.
Nuestro equipo llegó a mediados de julio a San Lorenzo, una ciudad dentro del distrito de Barranca, en la provincia del Datem del Marañón en la región de la Amazonia Peruana. La logística para llegar fue realmente un desafío. Nos tomó dos semanas a los seis miembros internacionales de nuestro equipo llegar a destino desde […]
“La aparición del virus cambió todos nuestros hábitos”.
En Médicos Sin Fronteras trabajamos en más de 70 países respondiendo a la COVID-19. Desde centros de tratamiento, actividades de promoción de la salud, capacitaciones de personal de la salud, implementación de medidas de prevención y control de infecciones, queremos que sepas qué estamos haciendo para combatir la pandemia de COVID-19 en México, Guatemala, Honduras, […]
Irak ha sufrido durante mucho tiempo a causa de la guerra y la inestabilidad política. El conflicto más reciente terminó en 2017, cuando Mosul fue retomada después de casi tres años bajo el control del grupo Estado Islámico (EI).
Ha pasado mucho en el último mes, y por eso, te hemos resumido en este video las noticias más relevantes del mes de julio para Médicos Sin Fronteras.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina