Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Un estudio de MSF ha revelado que la tasa de desnutrición aguda global se ha duplicado en algunas zonas del estado de Katsina desde el año pasado. Es necesario que otras organizaciones y donantes tomen medidas inmediatas para evitar una catástrofe mortal en 2025. Una encuesta reciente realizada por Médicos Sin Fronteras (MSF) concluyó […]
Tras largos meses de espera, Médicos Sin Fronteras (MSF) logramos entrar con dos camiones de suministros de alimentos terapéuticos en el campo de Zamzam, cerca de El Fasher, la capital de Darfur Norte, Sudán. Esto permite que nuestros equipos puedan reanudar el programa nutricional ambulatorio para niños y niñas con desnutrición aguda severa y moderada. […]
“Me aferraba a que pasara la noche con vida y pudiera llegar al hospital donde tendría una verdadera oportunidad”. Por Citlali Barba, Médica urgencióloga mexicana de Médicos Sin Fronteras En 2015 hice una misión de emergencia nutricional en la República Democrática del Congo (RDC). Para llegar tomé muchos aviones, incluyendo uno de esos pequeños que […]
brinEn Médicos Sin Fronteras (MSF) nos vimos obligados a suspender el tratamiento ambulatorio de 5,000 niños y niñas que viven con desnutrición aguda en el campo de personas desplazadas de Zamzam, en el norte de Darfur, Sudán. Esto debido a que las partes en conflicto han bloqueado durante meses las entregas de alimentos, medicamentos y […]
Un estudio masivo de detección de desnutrición en Nigeria, realizado por Médicos Sin Fronteras y el Ministerio de Salud reveló que uno de cada cuatro niños y niñas tiene desnutrición. Este alarmante nivel de desnutrición requiere una respuesta urgente de las autoridades sanitarias, las organizaciones internacionales y los donantes. Es necesario ampliar las instalaciones sanitarias […]
El estado de Bauchi, en Nigeria, experimenta una crisis de desnutrición. Las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) han sobrepasado su capacidad a principios de la temporada alta de desnutrición. Es necesaria una respuesta más amplia por parte de los representantes estatales y de los actores nacionales e internacionales para brindar la atención necesaria a […]
El centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados (ITFC) en Herat, Afganistán, está abarrotado, y las habitaciones son pequeñas para el número de camas que albergan a niños y niñas con desnutrición y a las personas que les cuidan. Un bebé yace con sus ojos cerrados, su cobija de lana es un derroche de rojos, […]
El año pasado, una serie de abrasadoras olas de calor rompieron récords en todo el sur de Asia, con temperaturas que superaron los 50°C en marzo y abril. El monzón inusualmente violento que siguió provocó inundaciones que mataron a más de 1,700 personas en Pakistán y devastaron comunidades enteras. Después de los trágicos fenómenos meteorológicos, […]
La desnutrición y la malaria son comunes entre las comunidades remotas de Angola, especialmente durante los picos de sequía y fuertes lluvias. Las mujeres y sus hijos e hijas son las más afectadas. Durante el último año, Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos colaborado con las autoridades sanitarias locales para reducir el impacto de estas enfermedades […]
La desnutrición infantil alcanzó niveles estremecedores en el noroeste de Nigeria. Un número sin precedentes de niños y niñas necesitan asistencia médica urgente y están siendo trasladados a centros de alimentación terapéutica gestionados por Médicos SIn Fronteras (MSF) en Maiduguri, la capital del estado nigeriano de Borno. Nuestros equipos que trabajan allí advierten sobre una inminente catástrofe […]
La desnutrición es un riesgo persistente para las y los menores en Yemen. El país registra picos estacionales y anuales de la enfermedad, normalmente relacionados con la temporada de escasez causada por la interrupción de la producción agrícola en las zonas rurales. Este patrón se observaba antes del recrudecimiento de la guerra a finales de […]
Más de un tercio de Pakistán está bajo el agua debido a las fuertes lluvias monzónicas que comenzaron en junio y terminaron en destructivas inundaciones a finales de agosto. A la fecha, el número de muertos supera los 1,500 y se cree que hay más de 33 millones de personas afectadas. Se sospecha que las […]
Cada mes, cientos de niñas y niños enfermos ingresan en la unidad de cuidados intensivos del departamento de pediatría del Hospital Regional de Herat, que cuenta con el apoyo de Médicos Sin Fronteras (MSF), y en el centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados gestionado por MSF. La mayoría sufren desnutrición grave y luchan por […]
Desde el año 2013, el estado sudanés de Nilo Blanco ha acogido a decenas de miles de personas refugiadas que huyen de la situación de conflicto imperante en el estado sursudanés de Alto Nilo. Durante los últimos siete años, la organización médica internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha prestado atención médica a las personas refugiadas […]
En Yemen, la desnutrición es un problema de salud que precede al inicio del actual conflicto. Sin embargo, en la gobernación de Hajjah y sus alrededores —en el noroeste de Yemen— los casi siete años de guerra han agudizado la desnutrición. Este es el caso, sobre todo, de los niños y niñas menores de cinco […]
El enfermero Benjamín y el resto del equipo de MSF continúan su trabajo para encontrar las áreas del país más afectadas por la desnutrición.
Amadou, Janu y el bebé de Sadjo fueron admitidos en estado grave en las urgencias pediátricas y en las unidades de cuidados intensivos apoyadas por MSF en el Hospital Nacional Simão Mendes (HNSM) en Bissau. Hoy están fuera de peligro y se preparan para volver a casa.
¿Alguna vez te has preguntado cómo es el día a día en uno de nuestros centros de alimentación terapéutica?
Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene ahora cinco hospitales en el norte de Siria para dar asistencia a una población que está sufriendo un cruento conflicto y el derrumbamiento del sistema de salud.
Urge resolver los problemas de calidad, precio y suministro de medicamentos para las formas resistentes de la enfermedad. Ahora que existe una nueva prueba de diagnóstico rápido para este tipo de tuberculosis, urgen acciones inmediatas para mejorar el acceso a los tratamientos que pueden curarla.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina