Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Entre el 5 y el 22 de febrero, los ciclones Batsirai et Emnati impactaron la costa oriental de Madagascar, destruyendo numerosos centros de salud. Más de 150,000 personas se vieron afectadas por estos ciclones. Los equipos de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) se esfuerzan por llegar a zonas rurales aisladas donde las personas tienen […]
Una violencia abrumadora atormenta a la población en el territorio de Djugu, provincia de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo (RDC) desde 2017, ya que las tensiones entre las comunidades provocaron un resurgimiento del conflicto armado.
Después de una semana de disturbios en las provincias sudafricanas de KwaZulu-Natal y Gauteng, la población aún siente los efectos de la violencia y muchas comunidades vulnerables, en particular aquellas en asentamientos informales, reportan dificultades para acceder a alimentos y a la atención médica. A pesar del regreso a la calma, los centros de salud […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) abrió un nuevo proyecto en el este de Sudán del Sur en el Área Administrativa del Gran Pibor, una vasta área cerca de la frontera con Etiopía, donde las personas viven dispersas a grandes distancias y donde hay pocas instalaciones de salud. Muchas personas son seminómadas y se desplazan de un […]
MSF gestiona clínicas móviles en las calles de París para dar a las personas en condición de calle un acceso a los servicios médicos que necesitan.
Debido a la emergencia por la pandemia de #COVID19 en el mundo, al bloqueo para entrar a Estados Unidos, y a la situación vulnerable de los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, especialmente en Matamoros y Reynosa, reforzamos nuestras actividades médicas y de promoción de la salud en refugios y en el […]
Raido, una mujer somalí, así como Shamseyeh y Gul, ambas de afganistán, hablan sobre las enfermedades de sus hijos y las condiciones en las que actualmente viven.
La criminalización de la migración ha aumentado la vulnerabilidad de las personas en tránsito. Los desplazados toman cada vez rutas más peligrosas y se exponen a experiencias traumáticas que les dejan marcados de por vida.