Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El conflicto entre las fuerzas gubernamentales y las milicias Mai-Mai en la provincia de Katanga de la República Democrática del Congo ha ocasionado el desplazamiento de miles de personas, forzadas a huir de sus casas. Cientos de ellos han buscado refugio en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Shamwana.
En Octubre 2011, Montserrat Serra y Blanca Thiebaut fueron secuestradas en el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, donde trabajaban para ayudar a la población somalí más vulnerable, siendo llevadas a continuación a Somalia donde seguirían estando retenidas.
Entre los heridos operados por MSF esta semana, tras un ataque producido el pasado viernes 8 de febrero en el condado de Akobo, en el estado sursudanés de Jonglei, se encontraba una mujer de 34 años y un niño de 3. Los dos con heridas de bala. Eran parte de la población que conducía ganado […]
El doctor José Bafoa ha trabajado como coordinador médico de MSF en la región de Gao (norte de Malí) durante cinco meses. La volátil situación en los últimos días ha alterado el número de pacientes que llegan a los centros de MSF, pero Bafoa asegura que la prioridad de sus equipos es continuar dando ayuda […]
Ocho meses después de que estallaran enfrentamientos mortales entre comunidades en el estado de Rakhine, Myanmar, decenas de miles de personas siguen sin poder acceder a atención médica urgente. Médicos Sin Fronteras (MSF) hace un llamamiento a las autoridades del Gobierno y a los líderes comunitarios para que garanticen que toda la población de Rakhine […]
Los sirios que han huido del conflicto y han buscado refugio en Líbano no reciben la asistencia humanitaria adecuada y viven en condiciones extremadamente precarias
Médicos Sin Fronteras (MSF) pide a todas las partes en conflicto en Siria que respeten a los pacientes, el personal y los centros médicos
Un equipo de MSF ha logrado acceder a la localidad de Konna, en el centro de Malí, después de haber pedido en varias ocasiones autorización para trabajar en esta zona afectada por el conflicto.
Desde que la ofensiva militar de Francia empezó el 11 de enero, varios puntos del centro de Malí han sido escenario de combates y bombardeos. Los equipos de MSF han estado trabajando en esta zona estratégica que separa el territorio dominado por diversos grupos armados, en el norte, y la franja sureña que está bajo […]
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han tratado a 44 heridos a causa de nuevos bombardeos y ataques registrados el día 15 de enero en la provincia siria de Idlib.
Tras haber atendido 95 casos de agresiones sexuales el pasado mes de diciembre en el campo de desplazados de Mugunga III, MSF condena la falta de implicación de las organizaciones de protección de la población civil y las insuficientes condiciones de seguridad existentes en los campos de desplazados situados en la ciudad de Goma, República […]
Al menos veinte personas murieron y 99 resultaron heridas el día 13 de enero en un ataque aéreo contra un mercado en la ciudad norteña siria de Azaz. Veinte de los heridos, todos ellos civiles, fueron tratados en un hospital de MSF.
Tras los violentos combates en Konna y los bombardeos que se produjeron en Léré y posteriormente en Douentza, durante la noche del sábado al domingo, Médicos Sin Fronteras (MSF) hace un llamamiento a todas las partes del conflicto en Malí para respetar a la población civil, así como la integridad de los servicios de salud.
Los civiles sirios están siendo víctimas de intensos bombardeos en la provincia norteña de Idlib. Tanto en esta región como en la vecina Alepo, las condiciones de vida de la población siguen empeorando.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reabierto una maternidad en el volátil este de Afganistán que permanecía cerrada desde la explosión de una bomba en abril de 2012.
Médicos SIn Fronteras amplía sus actividades para responder con rapidez a las crecientes necesidades médicas.
La situación humanitaria en Siria sigue empeorando mientras se incrementa la escalada bélica, que involucra y afecta asimismo a las estructuras médicas del país. Más de dos millones de personas se encuentran desplazadas y el acceso a buena parte del país sigue siendo extremadamente complicado debido a la inseguridad y los combates.
La ayuda humanitaria pública española, al borde de la desaparición. IECAH y MSF alertan del enorme coste de los recortes para las poblaciones vulnerables que reciben asistencia vital en todo el mundo.
18 de diciembre. Día Internacional del Migrante. Cientos de migrantes viven en precarias condiciones en el país vecino, Marruecos, a la espera de poder cruzar a Europa, bien a través de la valla de Melilla, bien a través del Estrecho de Gibraltar, en un viaje peligroso en el que se juegan las vidas.
Decenas de miles de personas, muchos de ellos heridos, se encuentran atrapadas en la ciudad de Deir Azzour, el este de Siria, debido a los intensos combates y bombardeos aéreos. Médicos sin Fronteras (MSF) hace un llamado para que los enfermos y heridos sean evacuados a lugares más seguros y para que los equipos médicos […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina