Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
A medida que aumentan las tensiones y el conflicto armado en la capital de Haití, la escasez de combustible, transporte público y agua potable está poniendo en riesgo a pacientes y a las instalaciones médicas, incluyendo aquellas gestionadas por Médicos Sin Fronteras.
Gwoza, una ciudad en el estado de Borno, al noreste de Nigeria, alberga a 60,000 personas, muchas de ellas desplazadas de sus hogares en otros lugares por el conflicto. Las condiciones de vida son difíciles, la ayuda humanitaria es escasa y se producen frecuentes enfrentamientos entre el ejército y los grupos armados. “First of all, […]
Se estima que 4 millones de venezolanos han abandonado su país desde el colapso económico y político, y al menos 1.4 millones han llegado a la vecina Colombia. Llegan de un país donde, durante los últimos años, la mayoría no ha tenido acceso a medicamentos y los servicios médicos vitales estaban totalmente fuera de su […]
Lejos de las cámaras, Haití se enfrenta a una gran crisis debido a que los factores políticos y socioeconómicos han causado un aumento masivo de violencia.
Raed tiene 43 años y es padre de seis hijos que viven en el barrio de Beit Ummar, en Hebrón. Los soldados israelíes le dispararon en la cadera durante los enfrentamientos que siguieron al funeral de un niño palestino que fue asesinado por las fuerzas israelíes. Raed ahora no puede mantener a su familia y […]
Aún cuando el contexto al que se enfrentan los jóvenes en México o Centroamérica es extremadamente vulnerable, en la región persiste una falta de acceso a los servicios de Salud Mental para la población en general, y más aún en el caso de los adolescentes.
No son los psiquiatras y psicólogos de MSF los que deberían haber abandonado Nauru, son los cientos de solicitantes de asilo y refugiados que Australia han estado atrapados en la isla durante los últimos cinco años.
En el Día Mundial de la Salud Mental, que este año tiene como lema: ‘Los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación’, hacemos un llamado a las instituciones gubernamentales de México y Honduras para que garanticen el acceso de calidad a los servicios de salud mental de la población en general y, […]