Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Fabiola Pintado, gestora de actividades médicas de Médicos Sin Fronteras (MSF), y su equipo llegaron a Panamá el 5 de abril. De inmediato comenzaron a brindar servicios médicos y psicológicos a las personas migrantes que habían cruzado a Panamá a través de la selva del Darién. Al finalizar su misión, preguntamos a Fabiola sobre la […]
“Cuando llegó la COVID-19 estaba muy nervioso. Pensé que sería otro Ébola, que era una sentencia de muerte”, dice Ira Jonson, de 45 años. Ira estuvo muy involucrado en la logística de la respuesta al brote de Ébola de 2014-2016 en Sierra Leona.
En Brasil, la desinformación en el tratamiento afecta la respuesta a la COVID-19. En el norte de Brasil, reina el “Kit-COVID”. Este cóctel de medicamentos ha sido promovido como una panacea por las autoridades brasileñas desde el comienzo de la pandemia e incluye hidroxicloroquina (un medicamento contra la malaria), ivermectina (un antiparasitario), y algunos antibióticos.
A medida que se acerca el invierno en el noroeste de Siria, las duras condiciones de vida de más de dos millones de personas desplazadas se vuelven aún más difíciles de afrontar. Las personas que viven en campamentos en toda la región se enfrentan tiendas de campaña con goteras, calles llenas de barro y temperaturas […]
En el Hospital Escuela Al-Kindy en Irak, el equipo de MSF brinda apoyo al pabellón de COVID-19. Para una paciente, esto tuvo consecuencias que cambiaron la vida. La Dra. Ibie Mohammed nos compartió su historia, en esta entrada de blog.
Cuando el primer caso confirmado de COVID-19 se informó aquí en la República Democrática del Congo (RDC) a principios de marzo, me pregunté de inmediato cómo la gente se enteró y si realmente era el primer caso. ¿Habían otros casos no anunciados?
Reynosa, una ciudad con altos niveles de inseguridad sin capacidad para brindar asistencia humanitaria, irónicamente se ha convertido en un punto obligado de tránsito para miles de personas que buscan asilo en los Estados Unidos y que han sido retornadas de los Estados Unidos. Hace un año, el único refugio que brindaba asistencia a […]
Se estima que 4 millones de venezolanos han abandonado su país desde el colapso económico y político, y al menos 1.4 millones han llegado a la vecina Colombia. Llegan de un país donde, durante los últimos años, la mayoría no ha tenido acceso a medicamentos y los servicios médicos vitales estaban totalmente fuera de su […]