Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Michael Shek es un enfermero de MSF que trabaja con la organización en Siria. Durante una fría mañana de enero, un joven sirio es llevado en condición crítica a la unidad de estabilización de MSF en la ciudad de Raqqa, en el noreste de Siria. La mitad de su pie ha desaparecido a causa de […]
Lo sucedido hoy es inaceptable e inhumano. La cifra de muertos proporcionada esta noche por las autoridades de salud de la Franja de Gaza –55 muertos y 2,271 heridos, incluidos 1,359 personas heridas con munición real– es abrumadora. Es insoportable ser testigos de una cantidad tan grande de personas desarmadas recibiendo disparos en tan poco […]
“Si los médicos colapsan, la humanidad colapsa” – Este médico, al igual que varios más, trabaja sin descanso desde hace días en Guta Oriental, #Siria, donde los bombardeos no se detienen.
Urgimos a la comunidad internacional a que financie la atención médica de los refugiados sirios en Jordania. Sin subsidios, el precio se multiplica por cinco. Muchas familias están endeudadas y optan por automedicarse.
Siria: Se duplican los heridos por minas, trampas explosivas y artefactos sin detonar en uno de los hospitales apoyados por MSF. El hospital de Hassakeh registra esta tendencia debido al incremento de personas que regresan a sus hogares tras disminuir la intensidad de los combates tanto en esta gobernación como en Raqqa y Deir ez-Zor.
Para apoyar la respuesta humanitaria a la crisis en Yemen, la Organización de las Naciones Unidas y sus colaboradores humanitarios lanzaron una petición monetaria a nivel internacional para ayudar a proporcionar asistencia vital a la población yemení.
Por Lorena Bilbao, coordinadora de operaciones de Médicos Sin Fronteras en Siria
Al menos 344 heridos y 71 muertos todos los días, durante dos semanas. Sin parar.
“La confiscación de artículos médicos vitales de un convoy de ayuda humanitaria con destino a Guta oriental por parte de las autoridades del gobierno sirio es otro lamentable hecho dentro de un cínico proceso que pretende minar la vida de los civiles atrapados en este enclave sitiado: mujeres, niños, ancianos, incapacitados y enfermos.
Ejemplos de lo que nos están diciendo los médicos a los que apoyamos.
Después de una reunión en Kuwait entre organizaciones no gubernamentales para abordar la situación humanitaria en Irak, Carla Brooijmans, jefa de misión de Médicos Sin Fronteras en Irak, declaró lo siguiente:
Desde diciembre se han intensificado los enfrentamientos y ataques aéreos en el norte de Siria. Esto ha provocado uno de los desplazamientos de población más grandes que se han visto desde que comenzó el conflicto. La violencia, concentrada en el sur de las gobernaciones de Idlib y Alepo y en el norte de la gobernación […]
Elma Wong es una anestesista originaria de Birmingham. Hace poco regresó de su misión de seis meses en un hospital de trauma gestionado por MSF en Aden, Yemen.
Mukul Singhal es un cirujano ortopédico que regresó hace poco de Jordania, en donde MSF proporciona atención médica y psicológica a pacientes heridos de guerra originarios de Siria. En este texto el relata la historia de una inspiradora paciente y su familia.
Los intensos enfrentamientos, incluyendo los bombardeos aéreos y tiroteos, se han intensificado dramáticamente desde mediados de diciembre en el norte de Siria, alimentando uno de los desplazamientos más grandes de personas desde que comenzó la guerra.
Zuhair Kanjo, director de Proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF), en Idlib, Siria. Testimonio recogido el 19 de enero de 2018.
“Forzados a Huir”, una exhibición interactiva con la última tecnología multimedia, está diseñada para profundizar la comprensión pública de la situación desesperada de los 65,3 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
Un conflicto que ya ha durado más de 8 años ha provocado que más de dos millones de personas hayan huido de sus hogares y tengan pocas posibilidades de regresar pronto. Miles han sido asesinados por los enfrentamientos, muchos más a causa del sarampión, la desnutrición y la malaria.
MSF reconstruye y habilita los servicios vitales en uno de los hospitales devastados por la guerra
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina