Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El informe publicado, Rechazados. El devastador impacto humano de los cambios de política migratoria en Estados Unidos, México y América Central, muestra cómo los recientes cambios en las políticas han erosionado el derecho a solicitar asilo y han dejado a muchos migrantes y solicitantes de asilo varados sin un lugar seguro adonde ir, atrapándolos en […]
El 6 de agosto, aproximadamente 250 a 300 migrantes partieron de Tapachula hacia el centro del país en una nueva caravana, siendo la primera en casi siete meses. La movilización inició a las 6:00 de la mañana desde el Parque Bicentenario y recorrió cerca de 41 kilómetros hasta Huixtla, donde una clínica móvil de Médicos […]
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, compartimos el testimonio de Amalia*, una mujer migrante en la frontera norte de México. “Me llamo Amalia*, salí de Nicaragua el 31 de agosto, con visa americana. Mi idea era visitar la Basílica de Guadalupe y, de paso, ver si había alguna posibilidad de seguir hacia […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) operó un proyecto de Migración desde finales de 2021, previo a la gran ola migratoria que se movilizó desde el sur del continente americano, hasta junio de 2025. Durante tres años y siete meses, el objetivo fue ofrecer alivio a los padecimientos la población migrante que buscaba llegar a Estados Unidos […]
Bambo, en Kivu Norte, una provincia de la República Democrática del Congo (RDC), se enfrenta a una crisis humanitaria que se agrava rápidamente, ya que el conflicto en curso ha obligado a decenas de miles de personas a huir a la ciudad. El hacinamiento en los refugios, la escasez de alimentos y la sobrecarga de […]
“Desde que se anunciaron las deportaciones, vivimos en constante ansiedad”, afirma un refugiado afgano, padre de dos niñas, mientras visita una clínica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Baluchistán, Pakistán. Describe cómo la población refugiada afgana está sumida en el miedo. “Evitamos salir por miedo a ser arrestados. Las familias tienen miedo de dormir por […]
Debido a la importante disminución del flujo migratorio y con la existente respuesta local, Médicos Sin Fronteras ha decidido finalizar sus actividades en Danlí de atención a población migrante en mayo de 2025. MSF respondió a través de sus clínicas móviles y se realizaron más de 64,315 consultas médicas, de salud mental, violencia sexual, salud […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) llevamos más de una década trabajando en el ámbito de la migración en América Latina, sobre todo en México, país que por su extensa frontera norte con Estados Unidos es el último eslabón de una ruta larga y extremadamente peligrosa, y también lo hemos hecho en casi todos los países […]
Al hablar de movilidad o migración, hablamos de un cambio (o muchos), y todo cambio representa una adaptación que se vive diferente a través de la mirada de cada persona. Dicha perspectiva viene acompañada de un contexto de cultura, costumbres, lengua, familia y comunidad, que se traduce en arraigo y raíces que se llevan siempre […]
En los últimos meses ha aumentado significativamente el número de nuevas admisiones y de consultas de salud mental en el Centro de Atención Integral (CAI) gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ciudad de México, que está especializado en pacientes que han sufrido violencia extrema. La subida se debe, respectivamente, a la continua violencia perpetrada […]
En el campo para personas desplazadas de Metche en el este de Chad, y hogar de más de 43,000 sudaneses que huyeron de la guerra, nuestro equipo de salud mental de Médicos Sin Fronteras (MSF) ayuda a las personas refugiadas y a las comunidades de acogida a enfrentarse al impacto de la guerra y a […]
Mahi* fue obligada a dormir en el balcón incluso durante el invierno. Martha* fue acosada sexualmente, pero nadie le creyó. Beatrice tiene que responder a otro nombre. Makdes fue víctima de abuso verbal, físico y psicológico. Estas son solo algunas de las experiencias que trabajadores migrantes han compartido con los equipos médicos y de salud […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) iniciamos un proyecto médico en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, al norte de México, enfocado en brindar atención en salud mental, salud sexual y reproductiva y promoción de salud a personas migrantes y a ciudadanos mexicanos o extranjeros desplazados por la violencia. El proyecto arrancó a finales […]
Entrevista con Mbala*, de la República del Congo, realizada por Médicos Sin Fronteras (MSF). La entrevista fue conducida en francés con traducción simultánea al español el 4 de noviembre de 2024 en la Plaza La Soledad, en el barrio de La Merced, Ciudad de México. Por Sergio Pérez Gavilan (MSF) y Sofía Pérez Gavilan. […]
La migración extracontinental que cruza por Latinoamérica no es un fenómeno nuevo, pero sí uno cada vez más común. El eco del hambre, los conflictos armados, la violencia y las enfermedades en cualquier lado del mundo se sienten con mayor presencia en campos migratorios en todo el continente. Mientras las políticas de disuasión de países […]
Personas migrantes que atraviesan el corredor latinoamericano enfrentan tortura, violencia sexual, secuestros y extorsión, con efectos devastadores en su salud mental y física. La población migrante en el corredor latinoamericano está expuesta a múltiples formas de violencia, que van desde la tortura hasta la violencia sexual, robos, secuestros y extorsiones que tienen graves consecuencias en […]
Tras cruzar Sudamérica, Centroamérica, y hasta el Atlántico cientos de miles de personas migrantes que en su mayoría se dirigen hacia EE.UU. caen en el limbo en México, acorraladas entre la violencia de múltiples actores armados, estrategias de desgaste y un complejo rompecabezas burocrático para pedir asilo. Estas caravanas migrantes son apenas la punta visible […]
Desde finales de octubre Médicos Sin Fronteras (MSF) ha redoblado la provisión de asistencia móvil en el sur de México, brindando cientos de consultas médicas en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ante el drástico aumento de las caravanas de migrantes, que se mueven en grupos intentando disminuir la exposición a eventos de violencia […]
La crítica situación migratoria en Ciudad de México (CDMX) se ha vuelto insostenible. Los campamentos informales se han multiplicado en varias partes de la capital ante la escasez de albergues. Aumentando la vulnerabilidad de miles de personas migrantes a afectaciones físicas y mentales derivadas de las condiciones de inseguridad, insalubridad y falta de acceso a […]
Cristina Romero es una médica mexicana que desde hace tres años trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) brindando asistencia a las personas migrantes en Reynosa y Matamoros, México. Desde sus diferentes roles en el proyecto ha visto de cerca los cambios de contexto y las afectaciones físicas y emocionales que sufren las personas migrantes por […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina