Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Las medidas ejecutadas por las autoridades migratorias mexicanas y las acciones de grupos armados, para desviar, invisibilizar y retener a las personas migrantes, las exponen a secuestros, violencia sexual, maltratos, extorciones y persecuciones que se suman a las terribles condiciones que experimentan en el largo trayecto que recorren y la violación de sus derechos. Esta […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) pide a los gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras que participaron en la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, que asuman y ejecuten sus obligaciones en el manejo de la crisis migratoria y concreten acciones a favor de los derechos de las personas […]
Por Tommaso Fabbri, ex coordinador general para operaciones de búsqueda y rescate de Médicos Sin Fronteras, involucrado en el caso: “Recuerdo vívidamente aquella noche. Estábamos en medio del Mediterráneo. No se veía nada. El cielo y el mar formaban un lienzo negro. Entonces, en medio de la oscuridad, los vimos: unas 100 personas, hacinadas peligrosamente […]
Chad es un país económicamente pobre, pero rico culturalmente, que continuamente recibe miles de refugiados en la frontera con Sudán, que huyen de una sangrienta guerra civil que cumple un año el 15 de abril. Deborah Villaseñor es mexicana, experta en agua y saneamiento del proyecto de MSF en Chad. En esta entrada de blog […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciamos el aumento del número de ataques que la población migrante sufre en el paso por la selva del Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá, así como su nivel de brutalidad y crueldad extrema. En las últimas semanas, los equipos sanitarios de MSF han registrado más ataques de extraordinaria […]
En referencia a la visita a la frontera entre Texas y Mexico del presidente Joe Biden y del expresidente Donald Trump, la coordinadora general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México, Gemma Domínguez, realiza la siguiente declaración. “Lamentamos el uso de las personas migrantes y de la legislación sobre migración como armas arrojadizas y bazas […]
En Reynosa y Matamoros, en el último trimestre de 2023 se registró un aumento del 70% de las consultas por violencia sexual con respecto al tercer trimestre del mismo año. En el último trimestre de 2023 y enero de este año, los equipos de salud mental y trabajo social en Reynosa y Matamoros atendieron 395 […]
Un acto de violencia sexual ocurre cada tres horas y media en la selva del Darién. A esto equivalen los 214 casos que Médicos Sin Fronteras registró en diciembre de 2023. Carmenza Gálvez, coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras MSF en Colombia y Panamá, alerta que esta es una situación que se podría detener: “Cada […]
Guatemala es uno de los principales puntos de la ruta de las personas migrantes en la región. A pesar de los graves impactos físicos y emocionales que enfrentan estas poblaciones a su paso por el país por cuenta de la inseguridad y la falta de asistencia, en los últimos años este tema ha sido olvidado […]
En los últimos meses, la población del estado de Jartum, en Sudán, se ha visto cada vez más privada de atención sanitaria. Muy pocas instalaciones médicas siguen funcionando, lo que deja a tres millones de habitantes sin servicios médicos vitales. Por primera vez en más de 90 días, se ha concedido un número limitado de permisos […]
Mercedes Cortez y Adrián León son dos profesionales oriundos de Venezuela que trabajaron en la clínica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Aguas Verdes, Perú. Ella fue la supervisora de enfermería en el puesto de salud, y él, el técnico en agua y saneamiento. Al igual que muchos venezolanos, tuvieron que migrar de su país […]
Respecto a la muerte por ahogamiento de una mujer y dos niños en el Río Bravo el fin de semana, en Médicos Sin Fronteras (MSF) reiteramos nuestra profunda preocupación por las medidas implementadas para controlar la migración. “Reiteramos nuestra denuncia de que estas muertes son una consecuencia más de las políticas de represión y criminalización […]
Médicos Sin Fronteras visitamos a familias vulnerables en las regiones de Kotayk y Ararat en Armenia para brindarles apoyo en salud mental y evaluar las necesidades sociales más críticas. Nuestros equipos se enfocan en la salud mental de las personas en estas zonas, y han visitado 48 lugares (incluyendo hoteles y departamentos donde viven temporalmente […]
La cifra de las personas migrantes que han atravesado el Darién en 2023 alcanzó las 500 mil. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) alertamos que no hay atención ni respuestas suficientes a la crisis ni antes ni después del tapón. Desde finales de abril de 2021, en MSF brindamos atención médica a la población en tránsito […]
La cifra de las personas migrantes que han atravesado el Darién en 2023 alcanzó las 500 mil. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) alertamos que no hay atención ni respuestas suficientes a la crisis ni antes ni después del tapón.
Alertamos sobre el alarmante estado nutricional de las niñas y niños sudaneses refugiados que atendemos en nuestros programas en el este de Chad.
El aumento de familias en la ruta que conecta la costa sur con el centro de México ha desencadenado una nueva emergencia humanitaria. Esta alarmante situación se agudiza por la elevada exposición a robos, violencia y discriminación constante, también por parte de las autoridades, en una estrategia inhumana que desgasta y deja secuelas severas en […]
Con casi 2,200 niños y niñas, mujeres y hombres desaparecidos o muertos en el Mediterráneo central en lo que llevamos de año, 2023 ya se ha ganado el nada envidiable récord de ser el año más mortífero en esta ruta migratoria desde 2017. En nuestro nuevo informe, ‘Nadie vino a rescatarnos’, Médicos Sin Fronteras (MSF) […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) pedimos urgentemente que se mejore la respuesta médica y humanitaria para las personas que huyen del conflicto en Sudán y llegan a Sudán del Sur a través de Renk, una ciudad situada en el estado más septentrional del Alto Nilo. Desde que estallaron los enfrentamientos en Sudán, alrededor de 290,000 […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) exhortamos a los gobiernos de América Latina y el Caribe a que actúen de forma inmediata y coordinada para hacer frente a la crisis humanitaria que sufre la población en movimiento en el continente, que alcanza números récord este año. Este es el mensaje que enviamos a los líderes de […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.