Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Una epidemia de hepatitis E está asolando en los campos de refugiados en el condado de Maban, Sudán del Sur. De momento Médicos Sin Fronteras (MSF) ya ha tratado a 3.991 pacientes en sus instalaciones sanitarias en los campos y ha registrado 88 muertes, incluidas 15 mujeres embarazadas.
A tres años del terremoto, el sistema de salud haitiano sigue sin recuperarse. Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa gestionando cuatro hospitales recientemente construidos; decenas de miles de haitianos reciben atención médica de calidad, de manera gratuita, gracias a estos hospitales. Pero la posibilidad de que las actividades que realiza MSF sean retomadas por las autoridades […]
Médicos SIn Fronteras amplía sus actividades para responder con rapidez a las crecientes necesidades médicas.
La situación humanitaria en Siria sigue empeorando mientras se incrementa la escalada bélica, que involucra y afecta asimismo a las estructuras médicas del país. Más de dos millones de personas se encuentran desplazadas y el acceso a buena parte del país sigue siendo extremadamente complicado debido a la inseguridad y los combates.
Nuevos diagnósticos y tratamientos abren una puerta a la esperanza para la enfermedad del sueño, pero el acceso a ellos es una incógnita. La falta de financiación sostenible pone en peligro los programas nacionales de control contra esta enfermedad.
Una embarcación, en la que se estima que iban abordo 28 migrantes, se hundió el viernes 14 de diciembre, por la mañana, cerca de la costa de la isla griega de Lesbos. La cifra de muertos asciende a 21 personas, aunque la guardia costera continúa buscando a otras 6 personas desaparecidas. De momento, sólo un […]
La ayuda humanitaria pública española, al borde de la desaparición. IECAH y MSF alertan del enorme coste de los recortes para las poblaciones vulnerables que reciben asistencia vital en todo el mundo.
A medida que el conflicto se intensifica en Siria, la población sigue huyendo hacia los países vecinos. Más de 50,000 sirios han encontrado refugio en Irak; 42,000 de ellos se han instalado en el Kurdistán iraquí, donde muchos viven en campos superpoblados.
Más de 170,000 refugiados cruzaron la frontera desde los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul en Sudán y se encuentran concentrados en cinco campos en zonas remotas e inaccesibles de Sudán del Sur. Muchos de los refugiados estaban muy débiles cuando llegaron tras semanas de marcha, y en los campos la situación sanitaria […]
Mientras que en el norte de Sudán del Sur siguen llegando miles de refugiados a los campos, la población del este del país hace frente a las consecuencias de la violencia, los desastres causados por las lluvias y la mortalidad materna.
Continúan los esfuerzos de MSF y otras organizaciones para atajar el Ébola en el noreste de República Democrática del Congo (RDC). El tratamiento de casos, la atención a los familiares y el apoyo psicosocial han sido una prioridad para MSF desde que lanzó una intervención de emergencia a mediados de agosto en la localidad de […]
La nueva ‘Patent Opposition Database’ permite a la sociedad civil compartir información sobre patentes y derechos de propiedad intelectual, a fin de potenciar el acceso a medicamentos genéricos en países cada vez más afectados por los precios que imponen las grandes compañías farmacéuticas.
La violencia en Sudán del Sur no da tregua a la población y dificulta su acceso a los servicios médicos. MSF ha tenido que suspender sus actividades en dos centros de salud del condado de Pibor, en el este del país, y redobla sus esfuerzos en el campo de refugiados Yida, cerca de la frontera […]
Un proyecto piloto a gran escala, llevado a cabo por la organización en dos distritos de Malí y Chad, y consistente en la distribución intermitente de antipalúdicos, está reduciendo drásticamente el número de nuevos casos entre niños pequeños durante la época de mayor transmisión de esta enfermedad.
Un equipo de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en el hospital de Isiro, epicentro de la epidemia, donde se ha habilitado un centro de tratamiento de Ébola. Aunque la situación sigue siendo preocupante, en este momento solo hay seis casos activos.
Tras recientes informes sobre la creciente llegada de migrantes a las islas griegas del Egeo en las dos últimas semanas, un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) se desplazó a las islas de Samos, Leros y Simi entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre para evaluar la situación.
Las consecuencias del embargo de Israel sobre la Franja de Gaza van más allá de lo económico. Aunque el sistema sanitario funciona, el acceso de la población a ciertas especialidades médicas es muy limitado. Los pacientes no pueden salir de Gaza para ser intervenidos ni los profesionales locales para adquirir nuevas técnicas y conocimientos. Médicos […]
Helen Ottens-Patterson, del Reino Unido, es enfermera y coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el condado de Maban en el estado del Alto Nilo, en Sudán del Sur. MSF es el mayor proveedor de atención médica de emergencia para más de 110.000 refugiados que han huido de los enfrentamientos en el estado del […]
Nuevos datos epidemiológicos recogidos por Médicos Sin Fronteras (MSF) en los campos de refugiados de Yida y Batil, cerca de la frontera con Sudán, muestran unas tasas de mortalidad y de desnutrición que en algunos casos llegan a estar cinco veces por encima del umbral de emergencia. MSF apela a un mayor despliegue humanitario en […]
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el hospital de Rutshuru han atendido a 66 heridos, la mayoría civiles, víctimas de los enfrentamientos con armamento pesado que se produjeron la semana pasada en zonas densamente pobladas.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina