Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Nuestro equipo a bordo del Geo Barents ha realizado ocho rescates desde que empezó su sexta rotación el 15 de diciembre. Después de llegar a la zona de búsqueda y rescate de Libia, a última hora de la tarde del 16 de diciembre, el equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) recibió una alerta de Alarm […]
La organización médico humanitaria ha desplegado un equipo móvil en la ciudad de Comayagüela, Honduras, para atender el alto flujo de personas que transitan por el país en su camino hacia Estados Unidos. Una médica y un psicólogo explican las principales afectaciones de salud física y mental que sufre esta población.
La criminalización de la migración expone a las personas migrantes a ser objeto de violencia extrema, tortura, violaciones y secuestro. Las víctimas requieren de un tratamiento especializado.
Este Día Internacional de las Personas Migrantes, en la travesía marítima más mortífera del mundo, somos testigos del daño que causan las políticas que protegen a las fronteras en lugar de a las personas.
El restablecimiento de la política de “Permanece en México/Remain in Mexico” es un golpe devastador para miles de personas que buscan asilo en Estados Unidos, dijo hoy la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF). “Permanece en México”, oficialmente conocido como Protocolo de Protección de Migrantes (MPP) es un programa que pone en peligro la […]
Es un alivio que nos hayan asignado puerto, pero hay que garantizar que las personas que lo necesitan reciban atención: muchas de ellas cargan con las consecuencias físicas y psicológicas de las terribles experiencias por las que han pasado a su paso por Libia y durante su travesía en el mar. Las 10 personas fallecidas […]
Los ataques a los grupos de migrantes que cruzan la frontera entre Colombia y Panamá suelen ser de gran brutalidad, agravada por lo general con agresiones sexuales y violaciones a las mujeres. Médicos Sin Fronteras ha atendido a 288 supervivientes de dichas agresiones desde que inició sus proyectos en el mes de abril.
Los ataques a los grupos de migrantes que cruzan la frontera entre Colombia y Panamá suelen ser de gran brutalidad, agravada por lo general con agresiones sexuales y violaciones a las mujeres. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido a 288 sobrevivientes de dichas agresiones desde que inició sus proyectos en el mes de abril.
En nuestra más reciente misión de salvamento en el Mediterráneo central, nuestros equipos rescataron a 367 personas en menos de dos días. Más del 40% eran menores de 18 años y 140 viajaban solos.
En la madrugada del 22 de octubre, un grupo de hombres armados atacó a las y los residentes de un campo rohingya con un nivel de violencia no visto desde la llegada de cientos de miles de personas refugiadas a Cox’s Bazar, cuatro años atrás.
Nuestros equipos que prestan atención médica en tres centros de detención de Trípoli (Libia) afirman que el número de personas migrantes y refugiadas retenidas en los centros ha aumentado drásticamente —hasta multiplicarse por tres— en los últimos cinco días. Este aumento y señala que el mismo es el resultado directo de cinco días de detenciones […]
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) rescataron a 60 personas, incluyendo seis menores y 24 mujeres, durante dos operaciones a bordo del barco Geo Barents el lunes 20 de septiembre, estas son algunas de sus historias.
El equipo de MSF brindó asistencia a más de 11,000 personas recién llegadas.
El doctor Hashim Jama Omer Osman es un médico sudanés que desde 2013 trabaja para Médicos Sin Fronteras (MSF). Antes de unirse a MSF, pasó cuatro años trabajando para otras ONG internacionales, trabajó también en varias zonas de Sudán y en varios proyectos de MSF en Jordania, Nigeria, Somalia y Etiopía. Actualmente, es responsable médico […]
El 18 de septiembre, la Unión Europea y el gobierno de Grecia inauguraron un nuevo centro para solicitantes de asilo en un lugar remoto llamado Zervou, en la isla griega de Samos. No cabe duda de que este nuevo centro solo deshumanizará y marginará aún más a personas que buscan protección en la Unión Europea […]
MSF reitera su demanda de protección y de rutas seguras para el paso de Colombia a Panamá por la peligrosa jungla tropical
“En mi país, esta crisis ha afectado a muchas personas. La gente tiene miedo. Algunos han huido de sus hogares, otros se han marchado a Nigeria y han dejado atrás a sus familias. Esta crisis nos ha afectado de múltiples formas. Vinieron a nuestro pueblo y quemaron las casas de personas inocentes; hubo enfrentamientos e […]
Después de una semana de disturbios en las provincias sudafricanas de KwaZulu-Natal y Gauteng, la población aún siente los efectos de la violencia y muchas comunidades vulnerables, en particular aquellas en asentamientos informales, reportan dificultades para acceder a alimentos y a la atención médica. A pesar del regreso a la calma, los centros de salud […]
Más de 10 mil personas, la gran mayoría mujeres; casi el 20 por ciento son menores de edad. Detrás de estas cifras hay historias humanas de personas que han sobrevivido a la violencia sexual y pidieron ayuda en los centros de salud apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF) en la República Democrática del Congo (RDC).
México es comúnmente visto como un país de tránsito e incluso destino para miles de personas migrantes y solicitantes de asilo de Centroamérica y otras partes del mundo. Pero México es también un país de huida: la violencia ejercida por grupos criminales en diferentes zonas del país está dejando a cientos de personas mexicanas sin […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina