Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Nota descriptiva con informaciones y procedimientos de actuación ante el Ébola.
Abdel Haffis, profesor de economía en la capital de RCA, espera junto a su mujer y ocho hijos en un campo cerca de la frontera para poder llegar a Chad tras meses de huida. La situación ha obligado a algunos desplazados a tener que vender su ropa para poder conseguir algo de comida. Abdel presenció […]
Las operaciones de registro llevadas a cabo por el ejército israelí en Cisjordania tras el secuestro de tres jóvenes colonos han supuesto que muchas familias palestinas deban hacer frente a altísimos niveles de violencia, más elevados de los que están habituados. Melanie Kerloc´h, psicóloga de MSF en Nablus, explica su experiencia.
Médicos Sin Fronteras enfoca sus actividades hacia la salud maternoinfantil.
Hace unos meses, Abbas*, un niño de 14 años de Hebrón, fue atacado por soldados israelíes. Iba junto a su primo de camino a un pueblo cercano a Jerusalén para visitar a su padre, que estaba trabajando. En la carretera hay que cruzar un puesto de control. Los soldados israelíes les pidieron que se bajaran […]
Desde mediados de diciembre, se estima que más de 75.000 refugiados han llegado a la región etíope de Gambella tras intensos enfrentamientos en los estados del Alto Nilo, Jonglei y Unidad en Sudán del Sur.
Entre el miércoles y el viernes de la semana pasada, un cirujano de Médicos Sin Fronteras (MSF) ayudó a tratar a 20 heridos en un centro de salud en Kiev, tras los violentos enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y la policía que dejaron al menos 77 víctimas mortales y cientos de heridos. El especialista de MSF […]
Un tifón en Filipinas. Miles de desplazados tras una ola de violencia en Sudán del Sur. Un aeropuerto donde los civiles se refugian huyendo de las atrocidades en República Centroafricana (RCA). Las víctimas no pueden esperar: estas situaciones de emergencia exigen una respuesta humanitaria inmediata. Muchas vidas dependen de la rapidez y eficacia de estas […]
Tres meses después de que el tifón Haiyan golpeara Filipinas y afectara a 16 millones de personas, los equipos de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) reportan que, aunque la ayuda humanitaria sigue al ritmo adecuado, la recuperación llevará bastante más tiempo.
Los equipos de MSF prestan también atención psicológica a los más pequeños.
Médicos Sin Fronteras lanza una intervención de emergencia en Sofía y en Harmanli.
El equipo de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la parte más oriental de la isla de Samar, donde golpeó primero el tifón, está atendiendo a los heridos y organizando la asistencia médica: se están preparando clínicas móviles que llegarán a las partes más aisladas de la costa y las islas de los alrededores, […]
Otros dos aviones de ayuda de la organización aterrizarán en las próximas horas en la zona
Con el fin de ayudar a las víctimas afectadas por el tifón Haiyan en el centro de Filipinas, los equipos de MSF han viajado en avión, barco, o helicóptero a algunas de las zonas dañadas por el paso del tifón.
Miles de migrantes, la mayoría etíopes, atraviesan cada año Yemen en su camino hacia Arabia Saudí; muchos de ellos son víctimas de torturas y extorsiones
Un nuevo informe de Médicos Sin Fronteras pone el foco en las consecuencias psicológicas de la violencia sobre la población civil del sur del país.
Alrededor de 5,000 personas han tenido que refugiarse en el estadio Sotraki huyendo de los combates entre el grupo M23 y el ejército congoleño a finales de mayo. MSF ha puesto en marcha clínicas móviles para atender a la población en este campo “de transición”, situado a poco más de diez kilómetros de Goma, capital […]
Médicos Sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio de Salud de Sudán del Sur, ha frenado una epidemia de meningitis A y ha vacunado a más de 130,000 personas en el estado del Alto Nilo, reforzando así su compromiso para asistir a una población vulnerable.
Médicos Sin Fronteras (MSF) condena enérgicamente la destrucción de su hospital en la localidad de Pibor, en Sudán del Sur, que fue atacado intencionadamente para dejarlo fuera de servicio. A causa de ello, 100,000 personas que han huido a los bosques cercanos por el conflicto entre el ejército de Sudán del Sur (SPLA) y la […]
“¡A correr!”. Cuando se activa la alarma en Batangafo, al norte de República Centroafricana, la ciudad queda despoblada en cuestión de minutos. Una destreza que se aprende sobreviviendo a más de diez años de conflictos. Volvió a suceder el pasado 19 de diciembre, por la mañana. Ante la llegada inminente de los grupos rebeldes, huyó […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.