Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El 4 de septiembre, el Ministerio de Salud e la República Democrática del Congo (RDC) declaró oficialmente un nuevo brote de la enfermedad por el virus de Ébola (EVE), cepa Zaire, en la zona sanitaria de Bulape, en el territorio de Mweka, en la provincia de Kasai. Esta remota región, situada en el centro-sur del […]
Una mañana de julio, bajo un cielo nublado que anuncia fuertes lluvias, nuestro equipo en Batangafo, República Centroafricana (RCA), se prepara para una nueva misión: vacunar a niños y niñas de 0 a 5 años en la aldea de Mala, situada a 25 kilómetros del hospital distrital donde apoyamos a cada uno de sus departamentos […]
Desde principios de 2025, la República Democrática del Congo (RDC) ha experimentado un preocupante aumento de epidemias, en particular de sarampión y cólera. A pesar de la situación de seguridad, estos brotes se producen en un contexto de temor por la reducción de la financiación humanitaria en el país, en un momento en que los recursos para contener […]
Actualmente Sierra Leona está sufriendo un brote de mpox, con un promedio de 29 casos nuevos cada día durante la semana del 23 al 30 de junio de 2025.1 Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos respondido a esta emergencia en Freetown, zona crítica del país, y en los distritos de Kenema, Bombali y Tonkolili, en las […]
Tras la Cumbre de Compromisos de Reposición de Gavi, la Alianza para las Vacunas, celebrada el 25 de junio, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) instamos a Gavi, a su junta directiva y a los donantes a centrar sus esfuerzos en llegar a los niños y niñas en entornos humanitarios con vacunas que salvan vidas. Gavi, […]
Desde hace un año, equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Darfur han sido testigos de brotes de sarampión en los cuatro estados de Darfur donde actualmente trabajamos. Mientras que las campañas de vacunación masivas están finalmente en curso en varios lugares de toda la región, desde MSF insistimos en la necesidad de aumentar los […]
En un rincón tranquilo de un campo de personas desplazadas, una madre acuna a su hijo con fiebre y sarampión, con los ojos llenos de miedo. Ella huyó del conflicto para salvar a su familia, pero ahora enfrenta otra amenaza mortal, una que podría haberse prevenido con una simple vacuna. Pero el acceso a la […]
¿Qué son las vacunas? Conoce los tipos que existen, cómo se producen, suministro y sus efectos Las vacunas se encuentran entre las herramientas médicas más eficaces para proteger a las personas en todo el mundo de enfermedades infecciosas peligrosas. Salvan millones de vidas cada año y ayudan a contener epidemias. A pesar de su éxito, […]
Médicos Sin Fronteras (MSF), en colaboración con el Ministerio de Salud del estado de Sokoto, invitamos a los miembros de la comunidad de Sokoto a participar en una campaña de vacunación que ayudará a reducir el número de niños y niñas que padecen enfermedades potencialmente mortales, como el sarampión y la difteria. Estas enfermedades pueden […]
Un brote de cólera declarado en Renk, Sudán del Sur, se ha extendido a otros estados. Se notificaron un total de 737 casos sólo en Malakal. Desde MSF hemos establecido centros de tratamiento del cólera, unidades de tratamiento del cólera y puntos de rehidratación oral en varios estados para responder al brote. Para contener el […]
La malaria sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte entre los niños y niñas de Sudán del Sur. El país se enfrenta a brotes de malaria cada año, agravados por diversos factores como inundaciones, pobreza y un sistema de salud frágil. A pesar de la previsible recurrencia de los picos de […]
En los últimos tres meses, un alarmante número de niños y niñas que sufren malaria grave han sido ingresados en el Hospital Estatal de Aweil, apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF), en el estado de Bahr el Ghazal Norte (NBeG), en Sudán del Sur. Los ingresos por malaria en la sala pediátrica comenzaron a aumentar […]
Entre mayo y julio de 2024, nuestros equipos vacunaron a cerca de 70,000 niños y niñas contra el sarampión en la provincia de Maniema en respuesta a los brotes de la enfermedad. Esta remota provincia, de República Democrática del Congo (RDC), es una de las más desatendidas en términos de asistencia humanitaria en el país. Cerca de […]
El 13 de agosto de 2024, los Centros Africanos para el Control y Prevención de Enfermedades (Africa CDC, por sus siglas en inglés) declararon que el brote de Mpox era una Emergencia de Salud Pública de Seguridad Continental. Médicos Sin Fronteras (MSF) recibimos con satisfacción la declaración de los CDC Africanos y mostramos alivio por el […]
Tras casi un año y medio de lucha contra el que ha sido el segundo mayor brote de cólera de su historia, Zimbabue decretó el pasado 30 de julio el fin de la epidemia de cólera en el país. Una declaración que se produce después de 30 días sin que se reporten nuevos casos. En […]
En República Democrática del Congo (RDC), el número de casos por el brote de viruela símica (también conocida como Mpox, por sus siglas en inglés) va en aumento desde hace más de dos años. Sin embargo, la situación ha empeorado en los últimos meses, con un aumento del número de personas afectadas. Una mutación que provoca […]
Los combates se intensifican y están desplazando a miles de personas en Kivu Norte y Kivu Sur, República Democrática del Congo (RDC), alcanzado ahora la frontera con el sur. En total, más de 1,6 millones de personas ya se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde marzo de 2022.L Ahora, tememos la propagación de […]
Un estudio observacional realizado por Epicentre, el centro de investigación médica y epidemiología de Médicos Sin Fronteras (MSF), cuyos resultados publica The Lancet, muestra por primera vez que la vacunación puede reducir a la mitad la mortalidad entre las personas infectadas por el virus. Realizado en colaboración con el Institut National de Recherche Biomédicale (INRB) […]
Los países de África occidental luchan desde hace meses contra el peor brote de difteria registrado en el continente. El problema sólo podrá atajarse si se intensifican los esfuerzos de vacunación y tratamiento. Los países afectados necesitan más apoyo y más rápido para evitar más muertes. Nigeria, donde se confirmaron los primeros enfermos con difteria […]
Del 6 al 10 de noviembre se celebra la séptima reunión del Órgano de Negociación Intergubernamental (INB) sobre el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias (PPR). En vistas de este evento, instamos a que todos los países garanticen que los principios de equidad, solidaridad, transparencia, inclusión y responsabilidad […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina