Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Hace un año, Médicos Sin Fronteras (MSF) inauguró el Centro de Rehabilitación Médica de Bagdad (BMRC, por sus siglas en inglés) para ayudar a las víctimas de la guerra en Irak. El centro brinda atención de rehabilitación posquirúrgica, que por las condiciones del país es muy necesaria, e incluye apoyo físico y psicológico.
Entrevista con Christine Reufener, directora de la actividad de salud mental en el centro médico de atención integral de MSF en El Cairo
Zainab pisó un artefacto explosivo cuando huía de los combates en la capital iraquí. Ha sufrido 15 operaciones en la pierna y un año de sufrimiento. En Mosul, el acceso a la atención médica es una lucha diaria.
Las cicatrices en el rostro de Anoud, de 18 años, muestran solo una fracción del dolor que ha soportado durante el año pasado. En 2017 la casa de su familia en Hawija, en el centro de Irak, fue alcanzada por una bomba. La pérdida y el daño eran inimaginables. Durante el año pasado su familia […]
“El nivel de destrucción me recordó al de un terremoto. Pero no se trataba de un desastre natural.”
Médicos Sin Fronteras comenzó a proporcionar tratamiento de quelación para niños con talasemia en el hospital nacional Tal Abyad, al noreste de Siria. Después de siete años de guerra, los pacientes con esta enfermedad crónica no han recibido el tratamiento regular, ni las transfusiones de sangre que necesitan.
Michael Shek es un enfermero de MSF que trabaja con la organización en Siria. Durante una fría mañana de enero, un joven sirio es llevado en condición crítica a la unidad de estabilización de MSF en la ciudad de Raqqa, en el noreste de Siria. La mitad de su pie ha desaparecido a causa de […]
Urgimos a la comunidad internacional a que financie la atención médica de los refugiados sirios en Jordania. Sin subsidios, el precio se multiplica por cinco. Muchas familias están endeudadas y optan por automedicarse.
Por Lorena Bilbao, coordinadora de operaciones de Médicos Sin Fronteras en Siria
Al menos 344 heridos y 71 muertos todos los días, durante dos semanas. Sin parar.
“La confiscación de artículos médicos vitales de un convoy de ayuda humanitaria con destino a Guta oriental por parte de las autoridades del gobierno sirio es otro lamentable hecho dentro de un cínico proceso que pretende minar la vida de los civiles atrapados en este enclave sitiado: mujeres, niños, ancianos, incapacitados y enfermos.
Ejemplos de lo que nos están diciendo los médicos a los que apoyamos.
Elma Wong es una anestesista originaria de Birmingham. Hace poco regresó de su misión de seis meses en un hospital de trauma gestionado por MSF en Aden, Yemen.
“Forzados a Huir”, una exhibición interactiva con la última tecnología multimedia, está diseñada para profundizar la comprensión pública de la situación desesperada de los 65,3 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
Un conflicto que ya ha durado más de 8 años ha provocado que más de dos millones de personas hayan huido de sus hogares y tengan pocas posibilidades de regresar pronto. Miles han sido asesinados por los enfrentamientos, muchos más a causa del sarampión, la desnutrición y la malaria.
En el último año, el personal del sistema de salud pública de Yemen no ha recibido un sueldo. Y al igual que el resto de la población, están soportando los efectos catastróficos de la guerra.
Los iraquíes que han sido desplazados debido a los años de violencia están regresando poco a poco a sus hogares sólo para encontrar ciudades inhabitables.
Norbert y su familia tuvieron que huir después de los fuertes enfrentamientos en Nzako, su ciudad.
Esta mujer con quemaduras fue detenida en un centro de detención exclusivo para mujeres a 60 kilómetros de Trípoli, Libia.
Cuando piensas en la guerra, no piensas en lo que pasa con los niños que no han podido ser vacunados o en los pacientes con diabetes.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina