Rechazados. El devastador impacto humano de los cambios de política migratoria en Estados Unidos, México y América Central

  • ESTÁS AQUÍ
  • Publicaciones
  • Rechazados. El devastador impacto humano de los cambios de política migratoria en Estados Unidos, México y América Central
La carretera a lo largo del muro fronterizo en el área de Sasabe en Arizona.
La carretera a lo largo del muro fronterizo en el área de Sasabe en Arizona. © Christopher Lee

El informe publicado, Rechazados. El devastador impacto humano de los cambios de política migratoria en Estados Unidos, México y América Central, muestra cómo los recientes cambios en las políticas han erosionado el derecho a solicitar asilo y han dejado a muchos migrantes y solicitantes de asilo varados sin un lugar seguro adonde ir, atrapándolos en un ciclo de violencia física, emocional e institucional.

El informe se basa en el análisis de datos médicos de Médicos Sin Fronteras y entrevistas exhaustivas con pacientes de diversas nacionalidades en diversas etapas de su migración, así como con personal de MSF que trabaja a lo largo de la ruta migratoria en Panamá, Honduras, Guatemala y México.

 

Entre enero de 2024 y mayo de 2025, los equipos de MSF brindaron más de 90,000 consultas de salud primaria y 11,850 consultas de salud sexual y reproductiva, atendieron a casi 3,000 sobrevivientes de violencia sexual y realizaron cerca de 17,000 consultas individuales de salud mental —la mayoría motivadas por la violencia— a personas migrantes en México, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá.

Compartir