Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Natasha* es una de tantas mujeres que huyeron de la violencia en sus países y que ahora, tras las medidas migratorias impuestas a principios de 2025, están atrapadas, buscando opciones seguras y legales. Como ella, miles esperan medidas que las protejan y les permitan rehacer sus vidas y las de sus hijos. Es hondureña y […]
Mientras en la frontera norte con Estados Unidos las autoridades estatales mexicanas se preparan para posibles deportaciones masivas construyendo grandes instalaciones donde albergar a los potenciales deportados y habilitando transportes para llevarlos a otras partes de México, la incertidumbre invade a cientos de miles de personas migrantes en todo el país. Tras sufrir violencia y […]
Las órdenes ejecutivas de la nueva administración estadounidense sobre migración dejan a cientos de miles de personas a lo largo del corredor migratorio latinoamericano en situación de gran incertidumbre y expuestas a mayores peligros aún en una ruta donde la violencia es extrema, denunció hoy Médicos Sin Fronteras (MSF), cuyos equipos en México son ya […]
Henry Rodríguez, jefe de misión de Médicos Sin Fronteras en México, comenta lo siguiente tras la movilización de una de nuestras clínicas móviles para atender a personas de la primera caravana migrante de 2025 en Chiapas. “Un equipo móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF) proporcionó hoy, viernes 3 de enero, asistencia en la llegada de […]
Tras cruzar Sudamérica, Centroamérica, y hasta el Atlántico cientos de miles de personas migrantes que en su mayoría se dirigen hacia EE.UU. caen en el limbo en México, acorraladas entre la violencia de múltiples actores armados, estrategias de desgaste y un complejo rompecabezas burocrático para pedir asilo. Estas caravanas migrantes son apenas la punta visible […]
Testimonios de personas migrantes recogidos en las localidades de Tapachula y Coatzacoalcos, al sur de México, entre septiembre y noviembre de 2024. Gabriela*: “Si la violan, al menos no quedará embarazada” Soy una madre venezolana de 45 años. Hoy me acerqué a la clínica móvil en las vías de Coatzacoalcos [estado de Veracruz] con mi […]
Desde finales de octubre Médicos Sin Fronteras (MSF) ha redoblado la provisión de asistencia móvil en el sur de México, brindando cientos de consultas médicas en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ante el drástico aumento de las caravanas de migrantes, que se mueven en grupos intentando disminuir la exposición a eventos de violencia […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF), junto con 13 artistas mexicanas, presentamos el corto documental animado “Una y miles”. Narra las historias de dos mujeres en tratamiento tras haber sobrevivido a violencia extrema o tortura en la ruta migratoria. Nuestros equipos están detectando múltiples casos de violencia extrema, y una de las más crudas y normalizadas […]
Tras casi seis años de actividades, Médicos sin Fronteras (MSF) ha cerrado el proyecto de Piedras Negras, en el norte de México, con el objetivo de adaptar la atención a otros puntos del país donde las necesidades son más urgentes en estos momentos debido a los cambios en las rutas migratorias hacia los EE. UU. […]
La coordinadora de proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF), Belén Ramírez, relata dos días de trabajo junto a voluntarios de los Samaritanos, con sede en Arizona, brindando ayuda a las personas que cruzan la frontera hacia el implacable desierto de Sonora. Es temprano en la mañana en Arizona, justo antes del amanecer, y conduzco por […]
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Arizona trabajan con las organizaciones locales de voluntarios, brindando atención de salud mental e información a los migrantes que cruzan la frontera con Estados Unidos. Para muchas personas que viajan a través de las Américas en busca de seguridad, cruzar la frontera sur hacia los Estados Unidos […]
¡Te compartimos nuestro Informe de Actividades México y Centroamérica 2023! Encontrarás un resumen de las principales actividades que realizaron nuestros equipos en México y Centroamérica y lo presentamos a manera de rendición de cuentas. Este año transformamos el formato ‘tradicional’ de nuestro Reporte Anual 2023 de México, Honduras y Guatemala a un formato digital interactivo. […]
La crítica situación migratoria en Ciudad de México (CDMX) se ha vuelto insostenible. Los campamentos informales se han multiplicado en varias partes de la capital ante la escasez de albergues. Aumentando la vulnerabilidad de miles de personas migrantes a afectaciones físicas y mentales derivadas de las condiciones de inseguridad, insalubridad y falta de acceso a […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) reanudamos nuestro trabajo en apoyo de grupos sin fines de lucro con sede en Tucson que están brindando ayuda humanitaria a personas migrantes y solicitantes de asilo que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México, cerca del desierto de Sonora. A principios de este año, un pequeño equipo de […]
Cristina Romero es una médica mexicana que desde hace tres años trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) brindando asistencia a las personas migrantes en Reynosa y Matamoros, México. Desde sus diferentes roles en el proyecto ha visto de cerca los cambios de contexto y las afectaciones físicas y emocionales que sufren las personas migrantes por […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) brindamos soporte en la zona de Palenque desde 2022 y en Tenosique desde 2015, teniendo presencia activa desde 2022. En el marco de nuestro proyecto de atención a personas migrantes, un equipo de profesionales brindó atención médica gratuita y de calidad a las personas en movilidad durante su travesía por México. […]
Ante la decisión de Estados Unidos de activar un mayor número de regulaciones y restringir las posibilidades de asilo para las personas migrantes, son los niños y niñas los que sufren mayormente las consecuencias de las barreras burocráticas. Como ejemplo, en 2023, la aplicación CBP ONE (para solicitar asilo) pasó de 1,000 citas por día […]
En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, Ramón Márquez, coordinador del Centro de Atención Integral (CAI), nos habla sobre este proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) y el impacto que las atenciones tienen en los pacientes que han sobrevivido a la violencia o la tortura. ¿Cómo nace […]
Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (COMAR), en el primer semestre de 2024 hay más de 23 mil solicitudes de asilo tramitadas en Ciudad de México. A pesar de que hay una reducción de casi el 40% de lo que se veía en el primer semestre del año anterior (37 mil […]
Esta nueva orden ejecutiva pone en riesgo aún mayor a las personas vulnerables que buscan seguridad. El martes 04 de junio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que esencialmente detendrá el asilo en la frontera sur de Estados Unidos con México. La orden ejecutiva cierra temporalmente las solicitudes de asilo […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina