Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El miedo no es solamente una emoción; cuando se migra, también es un mecanismo de control, sometimiento y violencia. Entre octubre 2024 y abril 2025, tras la victoria electoral de Donald Trump en EE. UU, los cambios en la política migratoria y flujo de personas en la región, en distintos puntos de México y Guatemala, […]
Los testimonios fueron recopilados en terreno con mujeres migrantes y posteriormente editados para mayor claridad y fluidez. Todos los nombres fueron cambiados para respetar la privacidad de las personas. Yolanda, 25 años – Ecuador Reynosa, frontera norte de México con Estados Unidos. Mis emociones eran de preocupación y tristeza, porque si no tenías […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) llevamos más de una década trabajando en el ámbito de la migración en América Latina, sobre todo en México, país que por su extensa frontera norte con Estados Unidos es el último eslabón de una ruta larga y extremadamente peligrosa, y también lo hemos hecho en casi todos los países […]
Al hablar de movilidad o migración, hablamos de un cambio (o muchos), y todo cambio representa una adaptación que se vive diferente a través de la mirada de cada persona. Dicha perspectiva viene acompañada de un contexto de cultura, costumbres, lengua, familia y comunidad, que se traduce en arraigo y raíces que se llevan siempre […]
Alejandrina Camargo trabajó hasta abril como referente médico del Centro de Atención Integral (CAI) de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ciudad de México, donde brindamos tratamiento especializado a sobrevivientes de violencia extrema. Soy médica general en formación en psiquiatría, con experiencia en proyectos de migración en Panamá y México. Desde 2022 trabajo con personas migrantes […]
En los últimos meses ha aumentado significativamente el número de nuevas admisiones y de consultas de salud mental en el Centro de Atención Integral (CAI) gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ciudad de México, que está especializado en pacientes que han sufrido violencia extrema. La subida se debe, respectivamente, a la continua violencia perpetrada […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) iniciamos un proyecto médico en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, al norte de México, enfocado en brindar atención en salud mental, salud sexual y reproductiva y promoción de salud a personas migrantes y a ciudadanos mexicanos o extranjeros desplazados por la violencia. El proyecto arrancó a finales […]
Este mes iniciamos el periodo de envío de resúmenes de las investigaciones que se debatirán en los Días Científicos de MSF en América Latina 2025. Este es un encuentro científico organizado por nuestra organización cada año, y nos encantará contar con tu presencia. ¿Qué son los Días Científicos de MSF? Los Días Científicos de MSF en […]
Entrevista con Mbala*, de la República del Congo, realizada por Médicos Sin Fronteras (MSF). La entrevista fue conducida en francés con traducción simultánea al español el 4 de noviembre de 2024 en la Plaza La Soledad, en el barrio de La Merced, Ciudad de México. Por Sergio Pérez Gavilan (MSF) y Sofía Pérez Gavilan. […]
Las personas que huyen de la violencia extrema en Centroamérica se enfrentan con frecuencia a nuevos peligros en sus viajes en busca de seguridad. Carolina Mueller, responsable de abogacía de MSF, trabaja en proyectos que brindan atención esencial de salud física y mental a personas migrantes. En este texto comparte la historia de una familia […]
La migración extracontinental que cruza por Latinoamérica no es un fenómeno nuevo, pero sí uno cada vez más común. El eco del hambre, los conflictos armados, la violencia y las enfermedades en cualquier lado del mundo se sienten con mayor presencia en campos migratorios en todo el continente. Mientras las políticas de disuasión de países […]
El cómic A Pie, creado e ilustrado por Hugo González, relata la historia de Therese y su hijo Jean, quienes se vieron obligados a huir de la República Democrática del Congo debido a la violencia en su país. A través de ilustraciones impactantes y un testimonio profundamente humano, el cómic nos lleva a lo largo […]
Natasha* es una de tantas mujeres que huyeron de la violencia en sus países y que ahora, tras las medidas migratorias impuestas a principios de 2025, están atrapadas, buscando opciones seguras y legales. Como ella, miles esperan medidas que las protejan y les permitan rehacer sus vidas y las de sus hijos. Es hondureña y […]
Mientras en la frontera norte con Estados Unidos las autoridades estatales mexicanas se preparan para posibles deportaciones masivas construyendo grandes instalaciones donde albergar a los potenciales deportados y habilitando transportes para llevarlos a otras partes de México, la incertidumbre invade a cientos de miles de personas migrantes en todo el país. Tras sufrir violencia y […]
Las órdenes ejecutivas de la nueva administración estadounidense sobre migración dejan a cientos de miles de personas a lo largo del corredor migratorio latinoamericano en situación de gran incertidumbre y expuestas a mayores peligros aún en una ruta donde la violencia es extrema, denunció hoy Médicos Sin Fronteras (MSF), cuyos equipos en México son ya […]
Henry Rodríguez, jefe de misión de Médicos Sin Fronteras en México, comenta lo siguiente tras la movilización de una de nuestras clínicas móviles para atender a personas de la primera caravana migrante de 2025 en Chiapas. “Un equipo móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF) proporcionó hoy, viernes 3 de enero, asistencia en la llegada de […]
Tras cruzar Sudamérica, Centroamérica, y hasta el Atlántico cientos de miles de personas migrantes que en su mayoría se dirigen hacia EE.UU. caen en el limbo en México, acorraladas entre la violencia de múltiples actores armados, estrategias de desgaste y un complejo rompecabezas burocrático para pedir asilo. Estas caravanas migrantes son apenas la punta visible […]
Testimonios de personas migrantes recogidos en las localidades de Tapachula y Coatzacoalcos, al sur de México, entre septiembre y noviembre de 2024. Gabriela*: “Si la violan, al menos no quedará embarazada” Soy una madre venezolana de 45 años. Hoy me acerqué a la clínica móvil en las vías de Coatzacoalcos [estado de Veracruz] con mi […]
Desde finales de octubre Médicos Sin Fronteras (MSF) ha redoblado la provisión de asistencia móvil en el sur de México, brindando cientos de consultas médicas en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ante el drástico aumento de las caravanas de migrantes, que se mueven en grupos intentando disminuir la exposición a eventos de violencia […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF), junto con 13 artistas mexicanas, presentamos el corto documental animado “Una y miles”. Narra las historias de dos mujeres en tratamiento tras haber sobrevivido a violencia extrema o tortura en la ruta migratoria. Nuestros equipos están detectando múltiples casos de violencia extrema, y una de las más crudas y normalizadas […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
La salud mental es parte esencial de nuestro bienestar, y en Médicos Sin Fronteras queremos hablar de ella contigo.
Explora herramientas prácticas, consejos validados por especialistas y videos breves con apoyo emocional desde la experiencia de quienes están en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental