Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
En Médicos Sin Fronteras (MSF) no paramos de darle vuelta a las cosas, porque queremos hacerlas mejor. Siempre hemos atendido a poblaciones que viven en zonas remotas o en lugares afectados por combates, o que tienen que huir de su casa de un día para otro.
Han pasado casi dos meses desde que una serie de violentas inundaciones repentinas arrasaron con áreas a lo largo del río Kashkan, en la provincia de Lorestan, al oeste de Irán.
El 14 de mayo de 2018, el ejército israelí disparó a más de 1,300 palestinos, matando a 60 de ellos, durante las protestas semanales que se realizaron en la cerca entre Franja de Gaza e Israel. Un año después, muchos de los heridos todavía están luchando con las consecuencias devastadoras de sus heridas.
Alrededor de 842,000 personas mueren cada año a causa de enfermedades diarreicas causadas por agua contaminada. Anualmente, 361,000 de estas muertes podrían prevenirse con sistemas adecuados de agua y saneamiento. Descubre como MSF ayuda a combatir este problema para ayudar a las personas de países en desarrollo.
En este Día Internacional de la Enfermería, más de 8,000 enfermeros y enfermeras de MSF están trabajando arduamente alrededor del mundo salvando vidas y brindando atención médica donde más se necesita.
Durante décadas, la industria farmacéutica mundial ha difundido una narrativa engañosa que justifica los precios cada vez más elevados de medicamentos, vacunas y métodos de diagnóstico como algo necesario e inevitable.
El 5 de mayo se celebra el Día Internacional de las Matronas, mujeres que solo en Líbano apoyaron cerca de 5 mil partos en 2018. Con motivo de esta fecha, conoce la historia de Laura Rinchey, doctora especializada en medicina familiar y cuyos tres hijos nacieron con la ayuda de una partera.
La salud de mujeres y niños es una de las principales víctimas de la guerra en Yemen, de forma que a diario se ven situaciones de mujeres con complicaciones en el parto o niños enfermos que no pueden llegar a tiempo a un puesto de atención médica.