Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Es urgente ampliar la asistencia humanitaria en la zona y que los gobiernos desarrollen acciones efectivas para evitar riesgos físicos y de violencia en la ruta. Esta semana, llegó a 307 mil la cifra de personas que han atravesado en 2023 la peligrosa selva fronteriza entre Colombia y Panamá. Solo el martes 22 de agosto […]
El gobierno de Colombia está ad-portas de tomar una decisión trascendental para los pacientes con VIH. Se trata de la autorización de ingresar medicamentos genéricos de dolutegravir, el cual es esencial para el tratamiento del sida. De cara a esta iniciativa del Ministerio de Salud, más de 120 organizaciones de la sociedad civil y humanitarias, […]
Entre enero y mayo de 2023, 166 mil personas atravesaron la frontera entre Colombia y Panamá; casi cinco veces más que el mismo periodo de 2022. Pese a que en las últimas semanas de mayo disminuyó el número de migrantes, Médicos Sin Fronteras (MSF) alertamos sobre las condiciones inadecuadas en protección, higiene y acceso a […]
En una comunidad rural de Alto Baudó, Chocó, en Colombia, un campesino deambula de casa en casa pidiendo comida y ayuda. Hace seis meses alguien entró a su finca e instaló “equipos de Internet con antenas”. Cuando él los vio se asustó, pues lo más probable es que un grupo armado entrara y utilizara su […]
Nuestro compañero Carlos Estrella es coordinador del sistema respuesta a emergencias de Médicos Sin Fronteras en Colombia. Hoy, nos comparte este texto sobre una niña que conoció en Novita, Colombia. “Hace tres semanas viajé a Novita, Chocó, departamento en donde Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene un proyecto cercano de salud comunitaria. Algunas veredas que rodean […]
En la región colombiana del Catatumbo, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) ha estado presente desde noviembre de 2018, persiste una crisis a causa del conflicto armado, las condiciones de precariedad en los barrios irregulares y la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Los ataques a los grupos de migrantes que cruzan la frontera entre Colombia y Panamá suelen ser de gran brutalidad, agravada por lo general con agresiones sexuales y violaciones a las mujeres. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido a 288 sobrevivientes de dichas agresiones desde que inició sus proyectos en el mes de abril.
Fabiola Pintado, gestora de actividades médicas de Médicos Sin Fronteras (MSF), y su equipo llegaron a Panamá el 5 de abril. De inmediato comenzaron a brindar servicios médicos y psicológicos a las personas migrantes que habían cruzado a Panamá a través de la selva del Darién. Al finalizar su misión, preguntamos a Fabiola sobre la […]