Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Los niños de la aldea nigeriana de Babega finalmente han podido empezar a recibir tratamiento contra la intoxicación de plomo. En el primero de los cuatro grupos que van a recibir atención médica, MSF ha sometido a 34 niños a una terapia especial de quelación para eliminar el plomo de su sangre, y monitoreará a […]
En Nigeria, Médicos Sin Fronteras (MSF) intensificamos nuestras actividades para abordar la crisis de desnutrición y ayudar a las personas desplazadas por la violencia. También dirigimos programas para mejorar la salud materna infantil. Cifras médicas importantes: 1.203,600 consultas ambulatorias 409,600 casos de malaria tratados 193,900 niñas y niños hospitalizados en programas de alimentación ambulatoria […]
Entrevista a Mqondisi Mkandia, un joven zimbabuense con VIH que viaja este fin de semana a Washington para participar en la Conferencia Mundial del Sida 2012. Allí explicará su experiencia y los retos a los que se enfrentan los adolescentes que viven con el virus en su país.
La Tasa a las Transacciones Financieras (TTF), prevista a ser discutida esta semana en la reunión del G20 en Cannes (Francia), podría ayudar a salvar millones de vidas, si un porcentaje de la misma fuese destinada a la salud global, de acuerdo con Cinco Vidas, un informe publicado por la organización médico humanitaria internacional Médicos […]
MSF suspende el diagnóstico de enfermos de Chagas en su proyecto de Paraguay ante la imposibilidad de tratarlos. En Bolivia se suspenden nuevos proyectos en focos endémicos
La semana pasada, los primeros pacientes infectados con tuberculosis resistente a los medicamentos (DR-TB) fueron ingresados a un nuevo pabellón en el Centro de Salud de Nhlangano, en la región Shiselweni (sur de Suazilandia).
Desde el primer brote en Kisangani en marzo, la epidemia se ha ido extendiendo a lo largo del río Congo. Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajan intensamente para controlarla allí donde se producen nuevos casos y supervisan las actividades en varios puntos a lo largo del río, incluida la capital, Kinshasa.
Cuando se cumplen dos meses del terremoto y posterior tsunami que asolaron el noreste de Japón, un equipo de MSF permanece en el distrito de Miyagi, dando apoyo a las autoridades de salud. Las actividades se centran cada vez más en la atención psicológica.
Las organizaciones locales e internacionales intensifican la distribución de agua clorada en las zonas afectadas por la epidemia.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.