Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Después de una caminata de dos días, un padre lleva a su pequeña hija inconsciente a la sala de emergencias de MSF. En esta entrada de blog, el pediatra Michael nos comparte una increíble historia de sobrevivencia.
Nueve integrantes de nuestro personal pasaron la noche del 24 de enero recluidos en una comisaría de policía de Jartum y fueron interrogados sobre las actividades médicas de nuestra organización antes de ser liberados la mañana siguiente. Nunca debieron haber sido detenidos.
Desde el año 2013, el estado sudanés de Nilo Blanco ha acogido a decenas de miles de personas refugiadas que huyen de la situación de conflicto imperante en el estado sursudanés de Alto Nilo. Durante los últimos siete años, la organización médica internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha prestado atención médica a las personas refugiadas […]
El doctor Hashim Jama Omer Osman es un médico sudanés que desde 2013 trabaja para Médicos Sin Fronteras (MSF). Antes de unirse a MSF, pasó cuatro años trabajando para otras ONG internacionales, trabajó también en varias zonas de Sudán y en varios proyectos de MSF en Jordania, Nigeria, Somalia y Etiopía. Actualmente, es responsable médico […]
Miles de personas han huido de la violencia en Dafur Occidental. La enfermera Aghendia Alemngu, que ha trabajado con el equipo en el Hospital Universitario en Geneina, la capital del estado, nos comparte su experiencia en esta entrada de blog.
Los casos de hepatitis E se propagan por los campos en los estados de Gedaref y Kassala, en el este de Sudán, contagiando a cientos de personas refugiadas de Tigray, lo que supone un riesgo para las comunidades sudanesas locales. ENDS Note to editors: MSF has been working in Umm Rakouba and Al-Tanideba camps since […]
Darfur ha sufrido décadas de conflicto y, aunque mucho ha cambiado tras la formación del nuevo gobierno de transición en Sudán, la situación general de seguridad sigue siendo frágil. Siguen produciéndose violentos enfrentamientos entre el gobierno y varios grupos armados y tribales, especialmente en Jebel Marra y sus alrededores, que se extiende a ambos lados […]
En la madrugada del sábado 3 de abril, una ambulancia de Médicos Sin Fronteras claramente identificada como tal, y que viajaba desde Rokero al hospital Al-Fasher en Sudán, fue secuestrada. A los pasajeros, entre quienes había una mujer embarazada que estaba siendo derivada al hospital para recibir tratamiento de emergencia, les robaron todas sus pertenencias […]
El 4 de noviembre, tras producirse un ataque a una base militar, el primer ministro de Etiopía ordenó una acción militar contra el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF) en la región de Tigray, situada en el norte de Etiopía. La escalada del conflicto ya afecta a cientos de miles de personas y corre […]
Nasteh Shukri Mahamud, enfermero y jefe de equipo médico en Rokero, Darfur Central A principios de septiembre, empecé a trabajar como jefe del equipo médico de MSF en Rokero, una zona con alrededor de 200,000 personas. Nuestro proyecto proporciona servicios médicos en dos zonas, Rokero y Umo, en la región montañosa del estado de Darfur […]
Los grupos armados en Sudán deben respetar la acción médica y humanitaria para preservar la seguridad de los pacientes, el personal y las instalaciones de salud en todo el país. Hacemos este llamamiento tras una incursión violenta en un centro de salud que apoyamos en el estado de Darfur Central que dejó a un miembro […]
En MSF nos preocupa la propagación de la COVID-19 en Sudán y cómo podría afectar la capacidad del sistema de salud, incluyendo el impacto que la enfermedad tendría en poblaciones vulnerables.
En el Día Mundial de la Tuberculosis, compartimos testimonios de nuestros pacientes y personal médico en Sudán y Sudán del Sur. Nos cuentan los desafíos y los éxitos en este difícil contexto en el que muchas personas no tienen acceso al tratamiento. La tuberculosis es una de las diez principales causas de muerte en el […]
Este 2019, nuestros equipos alrededor del mundo pudieron brindar atención médica humanitaria a millones de personas en México y en más de 70 países. Sólo fue posible gracias a su apoyo constante. Por eso, hoy queremos decirles ¡gracias! Lee más: Nuestros deseos para 2020
Actualmente, Sudán atraviesa un brote de malaria. Hay muchas personas afectadas y hoy te compartimos las historias de algunas de ellas. Maha Mohamed, de 22 años, está sentada junto a su hija Salma, de 7 proceden de una aldea agrícola situada en las afueras de El Fasher. "Vinimos al hospital ayer a las […]
Annie Kashung es responsable médica de MSF en una intervención de emergencia por un brote de malaria en El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte en Sudán, y nos respondió unas preguntas para esclarecer cuál es la situación con el brote.
Varios pacientes cuentan su testimonio sobre la mordedura de serpiente y las dificultades que pudieron sufrir antes de llegar al hospital de MSF.
Tras años de guerra civil, el país más joven de África se encuentra en un estado de relativa calma, pero las necesidades médicas y humanitarias de la población aún son enormes, asegura nuestro coordinador médico, Endashaw Mengistu.
Después de que su familia se viera obligada a huir de la violencia en Sudán del Sur, Thok Johnson pasó su infancia sobreviviendo bajo las duras condiciones de un campo de refugiados, experiencia que lo inspiraría a convertirse en integrante de Médicos Sin Fronteras.
Michal Pospíšil es un enfermero checo que regresó recientemente de su primera misión con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Sudán. En esta entrada de blog, habla sobre algunos de los mitos más populares sobre el trabajo en MSF.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina