Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
A medida que el virus continúa propagándose, desde Médicos Sin Fronteras monitoreamos las necesidades de salud del país, a la vez que organizamos la respuesta existente para mantener y ampliar los servicios médicos integrales que brindamos en México.
En Médicos Sin Fronteras estamos conscientes del enorme desafío que supone esta situación para todos, y por eso expresamos nuestra solidaridad hacia los pacientes y familias afectadas por la COVID-19; y con la población que vive con miedo e incertidumbre a causa de esta epidemia.
A medida que el virus continúa propagándose, desde Médicos Sin Fronteras monitoreamos las necesidades de salud del país, a la vez que organizamos la respuesta existente para mantener y ampliar los servicios médicos integrales que brindamos en México. Nos preocupa el impacto que tendrá esta pandemia en un contexto en el que las personas no tienen acceso regular a servicios médicos y viven en condiciones precarias que facilitan la propagación del virus.
Desde el 6 de mayo, en Médicos Sin Fronteras comenzamos a asistir a pacientes con casos moderados de COVID-19 en el estadio de baloncesto de los Zonkeys de Tijuana.
La respuesta de MSF en este espacio está coordinada con la Secretaría de Salud de Baja California y la organización de la sociedad civil “Apoyemos Tijuana”, quienes acondicionaron la cancha con todos los requerimientos necesarios para ser empleado como una extensión hospitalaria del Hospital General de Tijuana y han confiado la operación médica a los equipos de la organización médica humanitaria.
Al 17 de junio, ya son 100 los pacientes recuperados.
Mira el siguiente video para conocer el centro y lee esta nota para conocer más del proyecto.
youtube://v/g8JyHt3_-tU
Instalamos un centro de atención en Matamoros, que cuenta con 20 camas y la misma cantidad de concentradores de oxígeno para atender a pacientes con casos leves de COVID-19, que no cuenten con la opción de aislamiento en su hogar. El centro se encuentra en un gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Para garantizar que los pacientes y sus familiares reciban un servicio integral, al equipo médico y de enfermería se suman los profesionales de salud mental, de promoción de la salud y soporte social. Este grupo brindará soporte vía telefónica a los pacientes y, de manera presencial, a los familiares en una zona sin riesgo de propagación.
Mira el video para conocer el centro y lee esta nota para saber más del proyecto.
youtube://v/T472JKtoMNk
Instalamos un centro de atención en Reynosa, que cuenta con 20 camas y la misma cantidad de concentradores de oxígeno para atender a pacientes con casos leves de COVID-19, que no cuenten con la opción de aislamiento en su hogar. El centro se encuentra en un gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
youtube://v/WkgniAP38_E
MSF mantiene los servicios de atención primaria, salud mental y promoción de salud, tanto en Reynosa como en Matamoros, en el campamento de solicitantes de asilo, el albergue San Diego San Juan, la alberca Chávez y el albergue Senda de Vida. Y, como medida complementaria, instalamos una línea telefónica para realizar atención psicológica a todas las personas que han sufrido alguna alteración emocional debido a la pandemia o han padecido una situación de violencia. La asistencia comienza todos los días desde 4 de la tarde hasta la medianoche, a través de la línea: 800 520 0200.
youtube://v/uIpWknfssBg
En la Ciudad de México, equipos de Médicos Sin Fronteras ofrecen atención a población migrante, refugiada y mexicana en situación de calle en albergues, hoteles, hostales y comedores comunitarios para mitigar riesgos de contagio por COVID-19.
Hacemos visitas en 15 diferentes centros que están acogiendo a esta población durante el estado de confinamiento en la capital del país, que desde hace varias semanas se encuentra en alerta sanitaria debido al alto número de contagios. Nuestros equipos médicos y de logística acuden regularmente a estas estructuras para brindar asistencia médica, atención en salud mental y llevar a cabo actividades de agua y saneamiento para los habitantes de estos espacios que no pueden acceder tan fácilmente a servicios de salud como el resto de la población.
Mira el video para conocer más del proyecto, y también te compartimos esta nota que ahonda más en el proyecto.
youtube://v/SRA9VdcFbm0
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina