Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
El reto de la maternidad en Sudán del Sur comienza mucho antes del parto. Los servicios de salud sexual y reproductiva no son accesibles para la mayoría de las mujeres en el condado de Ulang, en el estado del Alto Nilo. Algunas comunidades están completamente aisladas durante cinco o más meses al año. La temporada […]
Al darse cuenta de que estaba embarazada a sus 15 años, Kudzai se sintió inútil y perdió toda esperanza, mientras veía alejar sus sueños. Conocía demasiado bien el estigma que rodea al embarazo precoz en su comunidad y en la escuela, y que no podría continuar con su educación. Para la mayoría de las jóvenes […]
En Sudán del Sur, las catastróficas inundaciones han dejado a muchas comunidades aisladas sin atención médica esencial y sin posibilidades de cubrir sus necesidades básicas. En esta entrada de blog, la partera Erin Lever cuenta la historia de una madre gravemente enferma cuya familia estaba decidida a llevarla al tratamiento que necesitaba.
Continúan naciendo bebés en Afganistán, en el contexto de la agitación política y sus consecuencias en la atención médica y la economía . En el hospital de maternidad de MSF en Khost, las mujeres continúan siendo las protagonistas, brindando la atención que tanto necesitan las nuevas madres y sus bebés.
Cuando un caso de emergencia llega a un hospital en la ciudad de Lashkar Gah, el equipo debe correr para salvar una vida. El Dr. Ajmal* comparte la historia en esta entrada de blog.
Sudán del Sur, el país más joven del mundo, cumplió 10 años. En 2019, la ilustradora Ella Baron visitó la ciudad de Pibor para documentar los extremos que algunas madres deben recorrer para llegar a la atención materna en esta parte del mundo.
Cuando Um Ayman comenzó a sentir dolor de estómago, no pensó que fuera el comienzo de su trabajo de parto porque aún no llegaba a los nueve meses de embarazo. Acudió al farmacéutico, cuyo médico voluntario es la única opción que tiene la población para recibir asesoramiento médico en al-Malahaet. Se trata de un lugar […]
En el hospital Walikale en la República Democrática del Congo, la partera Claire y su equipo se vieron obligados a tomar decisiones rápidas para salvar una joven vida…