Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
El 6 de marzo, Médicos Sin Fronteras dio la bienvenida a los primeros pacientes en su nuevo hospital de 63 camas en la ciudad de Hangha, del distrito de Kenema, al sureste de Sierra Leona. El país tiene una de las tasas de mortalidad materna e infantil más elevadas del mundo; cada año mueren alrededor […]
El Ministerio de Salud de Tajikistán y Médicos Sin Fronteras (MSF) dieron inicio a un programa integral de atención para la tuberculosis pediátrica (TB) en 2011 en Dushanbe, que tiene como objetivo reducir las tasas de morbilidad y mortalidad de la tuberculosis entre los niños y sus familiares.
Casi un millón de refugiados Rohingya viven en Cox’s Bazar, Bangladesh. Frecuentemente, las mujeres embarazadas y neonatos con complicaciones no pueden recibir atención médica urgente. La falta de atención médica en los primeros 28 días de vida puede poner en riesgo la sobrevivencia del bebé.
A finales de abril, la primera tormenta de la temporada de lluvias amenazó al pueblo de Ouanda-Djallé. “El domingo es el mercado semanal de Ouanda-Djallé, tuvimos que aprovechar la oportunidad para vacunar al máximo número de niños”, dice Roger Gutiérrez, responsable del equipo de emergencias de MSF en la República Centroafricana.
La educación y el conocimiento sobre la salud son una gran brecha para las personas en Naserbad (Pakistán). Brindamos asistencia materno-infantil y tratamos de modificar, mediante la educación, malas prácticas en torno a los primeros días de los más pequeños.
7 de cada 10 muertes en el mundo se deben a enfermedades no transmisibles: más del 80% ocurren en países de ingresos bajos y medios. En conflictos o crisis, los enfermos suelen no poder acceder a la atención que tanto necesitan.
Es un evento para el personal pediátrico de terreno de Médicos Sin Fronteras, hacedores de políticas y académicos para intercambiar eventos, alinear esfuerzos, inspirar y compartir investigaciones para avanzar los temas pediátricos urgentes, que preocupan directamente al ámbito humanitario.
Nuestra compañera Sundas es una enfermera. Durante su misión en Pakistán, conoció a la madre de unos cuatrillizos y escribió este blog para relatar la experiencia.