Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Nuestra compañera Sundas es una enfermera. Durante su misión en Pakistán, conoció a la madre de unos cuatrillizos y escribió este blog para relatar la experiencia.
La Dra. Annie Whybourne es una pediatra australiana que actualmente se encuentra en su tercera misión en el terreno con MSF en Taiz, Yemen.
Amadou, Janu y el bebé de Sadjo fueron admitidos en estado grave en las urgencias pediátricas y en las unidades de cuidados intensivos apoyadas por MSF en el Hospital Nacional Simão Mendes (HNSM) en Bissau. Hoy están fuera de peligro y se preparan para volver a casa.
Es uno de los países menos desarrollados del mundo. En el Hospital Nacional Simão Mendes, priorizamos los casos más graves, aseguramos protocolos rigurosos y tratamientos más avanzados, y formamos al personal pediátrico.
“Muchas de las embarazadas que tenían complicaciones y por ende sus bebés también, se quedaban con nosotros”. ¿Sabes qué tipo de experiencias vive un pediatra de MSF en uno de nuestros proyectos en Tanzania? Nuestra compañera Montserrat nos habla un poco de su labor.
“La última semana tuve que coser las muñecas de dos adolescentes.”
11 mil niños fueron ingresados entre enero y agosto de este año en la unidad pediátrica de Médicos Sin Fronteras en Magaria. Más de 3,300 niños menores de cinco años fueron admitidos en la unidad, solo en agosto. A pesar de los intentos por reducir el número de infecciones de malaria asociados con el pico […]
Labaran, de 3 meses de edad, es uno de los 730 niños hospitalizados actualmente en la unidad pediátrica de Magaria, en Níger. La situación en la región es crítica.
Con motivo de la conferencia mundial anual sobre el VIH/sida que se celebra en Ámsterdam, Médicos Sin Fronteras (MSF) instó hoy a ViiV Healthcare, la división de las corporaciones farmacéuticas Pfizer (EE. UU), GlaxoSmithKline (Reino Unido) y Shionogi (Japón), a acelerar la disponibilidad en los países en desarrollo de su tratamiento mejorado del VIH pediátrico, […]
Son las 7:30 de la mañana y por el momento, las nubes en el cielo están retrasando el calor, pero el sol pronto se alzará y forzará a las personas a ponerse bajo los árboles para encontrar un momento de alivio en la sombra. El día en Am Timan, al este de Chad, comienza temprano. […]
Mande tiene 7 años. Exactamente los mismos que Sudan del Sur, su país, el más joven del mundo. Pero desde que Mande nació, cuando Sudán del Sur se independizó de Sudán (2011), el pequeño no ha podido vivir otra cosa que una cruenta guerra civil que ya suma cinco años.
Nuestros equipos en Khamer, Yemen, reciben casos de desnutrición. Como el de esta bebé de 3 meses que llegó a nuestro hospital pesando 1.7 kilos.
Y cómo encontró una familia en el hospital de Gambella
La mayoría de países en África occidental y Sahel se enfrentan cada año a un número significativo de enfermedades infantiles, muchas de ellas vinculadas al clima y la inestabilidad en la región.
“Conocí a un padre que cargó a su hijo recién nacido, corrió cerca de media hora directo hacia las instalaciones de MSF, a mitad de la noche, porque el niño estaba azul. Lo trajo para que tratáramos de hacer todo lo posible por salvarlo.” Nuestro compañero Michael es un enfermero. En este video describe su […]
Natasha Lewer regresó de Bangladesh hace poco. En este blog, describe su estadía junto a la enfermera Chrissie McVeigh dentro del campo de refugiados de Kutupalong; cuando Médicos Sin Fronteras se apresuró a vacunar contra la difteria a tantos niños como fuera posible.
“Ser enfermera saca lo humanitario que llevas dentro”, eso es la reflexión de nuestra compañera Philomena, una de nuestras enfermeras sin fronteras.
En Bili, en la República Democrática del Congo, las bicicletas están ayudándonos a salvar las vidas de pequeños con malaria.
Se estima que 500,000 personas se han asentado en el Valle del Bekaa, y la mitad son niños. Debido a que una de las principales necesidades en el área es brindar atención médica a los niños, abrimos una unidad de pediatría en un hospital en la ciudad de Zahle.
Mientras que el Primer Ministro griego Alexis Tsipras visita Lesbos, Grecia, para una conferencia regional, Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que la situación en Lesbos está, una vez más, llegando a un punto de quiebre. Como resultado de la continua política del gobierno griego de contener a migrantes y refugiados en las islas griegas a […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.