Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Actualmente, la atención de la salud mental está a la vanguardia de nuestros proyectos desde Latinoamérica hasta África, Asia y el mar Mediterráneo, así como en toda Europa. En los últimos 10 años, las consultas de salud mental en nuestros proyectos han aumentado en un 230 % en todo el mundo.
Después de siete años de conflicto, las necesidades de salud mental entre las personas en ciudades y pueblos cercanos a la línea del frente en el este de Ucrania siguen siendo altas. Muchas personas viven con el riesgo constante de violencia desde 2014. La pandemia de COVID-19 ha provocado una tensión adicional.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) rescataron a 60 personas, incluyendo seis menores y 24 mujeres, durante dos operaciones a bordo del barco Geo Barents el lunes 20 de septiembre, estas son algunas de sus historias.
El 18 de septiembre, la Unión Europea y el gobierno de Grecia inauguraron un nuevo centro para solicitantes de asilo en un lugar remoto llamado Zervou, en la isla griega de Samos. No cabe duda de que este nuevo centro solo deshumanizará y marginará aún más a personas que buscan protección en la Unión Europea […]
Los días 8 y 9 de septiembre de 2020, el conocido campo de migrantes en Moria fue quemado hasta los cimientos y, posteriormente esto se convirtió en un momento simbólico que muestra el fracaso total del enfoque de la Unión Europea (UE) sobre los hotspot en las islas griegas.
Según estimaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF), en esta subregión del país han sido desplazadas más de 21,000 personas en lo que va de 2021.
A finales de abril de 2021, se produjeron violentos enfrentamientos entre las fuerzas armadas de Kirguistán y Tayikistán que desplazaron al menos a 30,000 personas en los distritos de Batken y Leilek, en Kirguistán. Muchas personas han regresado desde entonces, pero otras siguen desplazadas. Los enfrentamientos dejaron en estado de shock a la población que […]
Tras los repetidos actos de violencia contra personas refugiadas y migrantes recluidas en dos centros de detención de Trípoli, Médicos Sin Fronteras (MSF) anuncia que se ve obligada a suspender temporalmente sus actividades en los centros de detención de Mabani y Abu Salim.
Muntaha camina hacia un rincón tranquilo al aire libre y se sienta sobre el césped. Saca de su bolsillo un pequeño teléfono móvil y marca un número. Aunque lleva mascarilla, se puede adivinar que una sonrisa se dibuja en su rostro al escuchar la voz al otro lado del aparato. Han pasado dos años desde […]
La provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique, es una de las regiones más pobres del país. Desde octubre de 2017, la población de Cabo Delgado ha sufrido ataques violentos por parte de un grupo armado no estatal. A lo largo del año pasado, el conflicto con las fuerzas armadas mozambiqueñas se ha […]
Desde MSF llamamos a la creación de rutas seguras entre Colombia y Panamá para la población en tránsito.
Juan París, nuestro psiquiatra en Territorios Palestinos Ocupados desde agosto de 2020, brinda apoyo psicológico al personal humanitario de nuestra organización. Juan hace un repaso de los 11 días de intensos ataques aéreos lanzados por el Ejército israelí sobre Gaza, y explica las consecuencias que tiene para la salud mental de los palestinos la violencia […]
El año 2020 fue extremadamente difícil en todo el mundo, debido a la extraordinaria carga de enfermedad, pérdida, miedo y desolación causada por la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias. En muchos países en los que trabaja Médicos Sin Fronteras (MSF) —y en algunos en los que normalmente no lo hacemos—, la pandemia agravó los […]
Cientos de personas deportadas por Estados Unidos a México bajo la política del Título 42, en su mayoría mujeres y niños, se encuentran varadas en una plaza pública en Reynosa, Tamaulipas, vulnerables al secuestro y la violencia y sin bienes básicos de primera necesidad como agua potable, refugio, así como servicios sociales o de salud, […]
Desde marzo del año pasado se han registrado más de 600 mil deportaciones hacia México. Todas estas expulsiones han sido realizadas bajo la política del Título 42.
En lo que va del año, 4,370 personas migrantes han sido expulsadas de Argelia a Níger. Estas deportaciones son un nuevo recordatorio de que, a pesar del cierre de las fronteras terrestres del país debido a la COVID-19, la expulsión sistemática de migrantes no ha cesado. Muchos han sufrido tortura y violencia extrema.
La violencia sexual se ha convertido en un problema de salud pública en la República Centroafricana (RCA) durante la última década, siendo las mujeres y menores de edad los grupos más afectados. En un país lastrado por años de guerra civil y que afronta una crisis de larga duración, estas agresiones las perpetran no solo […]
La falta de voluntad política para proporcionar una respuesta adecuada está costando la vida a miles de brasileños. Ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y en Brasil todavía no hay una respuesta de salud pública a la emergencia que sea eficaz, que esté centralizada y que se […]
Amparo Vilasmil es la responsable de actividades de salud mental de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Cabo Delgado, Mozambique. Forma parte de un equipo que trabaja en Montepuez, la segunda ciudad más poblada de la provincia y uno de los destinos de las personas desplazados que han huido de los recientes ataques en la ciudad […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.