Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Miles de personas están en riesgo de la malaria, COVID-19 y otras enfermedades. MSF acelera las actividades de sus clínicas móviles y la provisión de agua potable a medida que más personas desplazadas llegan a Pemba.
Luego de apoyar las respuestas de las instituciones locales a la pandemia de COVID-19, nuestros equipos en Norte de Santander y Nariño han intervenido luego de varios eventos de violencia que han afectado el bienestar físico y emocional de la población civil.
El programa garantiza la atención continua en el hogar y el monitoreo de COVID-19 para comunidades en riesgo.
Desde Médicos Sin Fronteras pedimos a las autoridades griegas y de la Unión Europea que detengan sus esfuerzos para reconstruir un nuevo sistema de contención para refugiados y solicitantes de asilo en la isla de Lesbos,
El gobierno griego está aplicando una cuarentena mal planteada y potencialmente dañina en el campo para migrantes y solicitantes de asilo de Moria, en la isla de Lesbos, Grecia. Este tipo de cuarentena masiva es peligrosa y debe evitarse a toda costa. Sobre todo, estas medidas restrictivas nunca pueden ser usadas para encubrir la falta […]
Hoy 25 de agosto se cumplen 3 años de las “operaciones de limpieza” de las fuerzas de seguridad de Myanmar que llevaron a más de 700,000 rohingyas a huir a Bangladesh.
Después de casi ocho años, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha traspasado sus actividades en el hospital Al-Salamah en Azaz, en el noroeste de Siria. Nuestros equipos establecieron el hospital en una antigua escuela, cuando el conflicto sirio se intensificó, llegando a ser una guerra civil en toda regla, y los civiles comenzaron a huir en […]
Publicamos un nuevo informe que pone de manifiesto graves problemas tanto del modelo de gestión de residencias, como de coordinación entre las diferentes Administraciones. El resultado: el abandono de las personas más vulnerables a la epidemia y la desprotección del personal que las cuida.
Se necesitan medidas urgentes en las residencias de mayores para asegurar el control de la infección y evitar que la COVID-19 provoque otra vez el alto número de muertes en estos centros.
La pandemia por COVID-19 está teniendo un profundo impacto en la comunidad Yazidi en el distrito de Sinjar, en el noroeste de Irak. Aunque no hay muchos casos registrados de la enfermedad en la zona, las medidas restrictivas adoptadas en Irak (como en muchos otros países del mundo) para frenar la propagación del virus están […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) nos hemos visto obligados a cerrar el centro de aislamiento de COVID-19 que habíamos instalado en la isla griega de Lesbos, después de que las autoridades locales impusieran varias multas con posibles cargos penales relacionados con la normativa urbanística.
Las medidas de cierre relacionadas con la COVID-19 han impactado la vida de todas las personas en el mundo y han generado niveles crecientes de estrés y ansiedad para muchos de nosotros. Sin embargo, las restricciones de movimiento impuestas en lugares como Moria y Vathy, en las Islas griegas, ha demostrado ser tóxica para las miles de personas allí […]
En medio de la pandemia de COVID-19, más de 1.3 millones de personas en Irak siguen desplazadas y viven en refugios superpoblados y precarios con condiciones antihigiénicas. Los desplazados internos (PDI) se encuentran entre los más vulnerables que enfrentan la amenaza de COVID-19, dice Médicos Sin Fronteras (MSF).
Más de 4 millones de venezolanos han abandonado el país desde su colapso económico y político, y Colombia alberga al menos a 1,4 millones de ellos.
Afganistán tiene una de las tasas de mortalidad materno-infantil más altas del mundo. Un hospital en Khost, al este del país, recibe a pacientes embarazadas para ser atendidas por mujeres.
La falta de vivienda y las inadecuadas condiciones de vida son un obstáculo para la rehabilitación de los sobrevivientes de tortura en Grecia.
Pol Heredero es un español que volvió de una misión de nueve meses con Médicos Sin Fronteras como coordinador de logística en Bukavu, en la República Democrática del Congo (RDC). En este blog, Pol explica los desafíos y dificultades para conseguir ayudar a una población que necesita urgentemente atención médica.
Las agencias humanitarias independientes siguen bloqueadas en gran medida del acceso a las comunidades vulnerables en el norte del estado de Rakhine, causando grandes preocupaciones sobre las necesidades médicas y humanitarias que no han sido cubiertas, declaró hoy la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
Debido al conflicto actual en Sudán del Sur, que ha provocado desplazamientos internos de personas, las necesidades médicas y humanitarias son enormes en la región. Les compartimos unas imágenes de un día común para nuestros equipos en clínicas móviles que llevan atención médica a las comunidades de Akobo y Kier. LEER MÁS En bote o […]
Desde que comenzó en diciembre de 2013, el conflicto armado en Sudán del Sur ha obligado a más de dos millones de personas a abandonar sus hogares. Para quienes viven en el este del país, los campamentos de refugiados en la región de Gambella, en Etiopía, ofrecen el mejor asilo.