Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Los programas de quimioprevención de la malaria estacional (SMC) han mostrado resultados prometedores en la reducción de la incidencia de la malaria en la población infantil del Sahel africano.
En el Centro de Manejo de Casos de Ébola (CMC) de Médicos Sin Fronteras en Guéckédou, Guinea, un equipo de siete personas ofrece apoyo psicosocial a las personas y comunidades afectadas por el Ébola. Es una tarea difícil pero indispensable para responder a la epidemia.
Entre los días 7 y 17 de octubre se registraron en diversos puntos de la República Centroafricana (RCA) enfrentamientos armados que dejaron centenares de muertos y heridos, además de miles de desplazados y refugiados. La capital del país, Bangui, fue escenario de incidentes violentos que afectaron a la población civil y que, a la vez, […]
Salomé Karwah sobrevivió al Ébola, y ahora cuida ahora a enfermos en el centro de tratamiento de Médicos Sin Fronteras ELWA 3, Monrovia, Liberia.
El bombardeo de un concurrido mercado el pasado 9 de octubre, causó centenares de víctimas en la zona suburbana de Erbin, en Ghouta del Este, cerca de Damasco. Unas 50.000 personas han permanecido en estado de sitio ahí por más de dos años.
Hace unas semanas: un campo de mandioca del distrito de Bo, Sierra Leona. Hoy: una ciudad de tiendas, incongruentes como una nave espacial entre la maleza que la rodea.
Médicos Sin Fronteras México (MSF) lanza una campaña denominada “Crisis Olvidadas”, con el objetivo de llamar la atención sobre algunas de las crisis humanitarias que actualmente se desarrollan en diferentes regiones del mundo, incluyendo México, y que reciben poca o nula atención por parte de los medios de comunicación, los organismos internacionales y el público […]
Un año después del trágico naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa, guerras como las de Siria, las crisis prolongadas que sufren distintos países en conflicto y el caos que impera en Libia, continúan empujando a un número sin precedentes de refugiados hacia Europa.
Decenas de miles de personas están refugiadas en un campo cerca de Bentiu, uno entre los diferentes campos de “Protección de civiles” administrado por la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) y formado espontáneamente después que la violencia azotó el país el diciembre pasado.
Los hospitales de Sanaa, la capital de Yemen, están recibiendo gran cantidad de heridos tras los recientes enfrentamientos entre milicianos de Al Houthi y elementos del ejército yemení, que se intensificaron en la ciudad a partir del 18 de septiembre. El 21 de septiembre se firmó un acuerdo para detener los combates, pero la situación […]
A las 13:00, un enorme clamor estalló cerca del cuadro de seguimiento de pacientes del centro de tratamiento de Ébola de MSF en la ciudad de Kailahun, en el este de Sierra Leona. El médico egipcio Sameh Kirollos acababa de ver los últimos resultados de los análisis de sangre de la pequeña Isatta: ¡Negativo! ¡Isatta […]
La información más reciente sobre la emergencia que afecta al Oeste de África
Como respuesta a la epidemia de Ébola desatada en el área de salud de Boende, República Democrática del Congo, Médicos Sin Fronteras ha puesto en marcha dos centros de tratamiento, uno principal con capacidad para atender a 40 pacientes en la ciudad de Lokolia, epicentro de la epidemia, y otro secundario en Boende, con una […]
Después de la fuga de uno de nuestros compañeros secuestrados, Médicos Sin Fronteras (MSF) pide ayuda para encontrar a los otros tres miembros de nuestro equipo que fueron llevados hace más de un año.
Decenas de miles de personas que huyen de las operaciones militares en la región de Waziristán del Norte, en el noroeste de Pakistán, han cruzado la frontera en los últimos meses para buscar refugio en las provincias afganas de Khost, Paktia y Paktika. Médicos sin Fronteras (MSF) ha respondido llevando ayuda médica y humanitaria al […]
Las milicias armadas activas en los bosques de Okapi, una región minera rica en oro y diamantes en el este de la República Democrática del Congo (RDC), secuestran constantemente a hombres, mujeres y niños a los que retienen durante meses obligándolos a trabajar como esclavos sexuales y trabajadores forzosos en una campaña de terror que […]
Los intensos combates en el norte y el centro de la provincia afgana de Helmand entre fuerzas gubernamentales y de la oposición elevado el número de heridos de guerra llegados al hospital Boost, que cuenta con apoyo de in la MSF en la localidad de Lashkar Gah. Durante la fase más intensa de la lucha, […]
La intensidad de los bombardeos de la operación militar israelí “Cerco protector” (“Protective edge” en inglés), hace que sea extremadamente peligroso para la población y para los equipos de MSF, moverse en Gaza. Al día de hoy, los hospitales de Gaza están logrando hacer frente a la afluencia de heridos que llegan. Sin embargo, la […]
MSF está dando apoyo psicológico a los afectados por la operación militar que el ejército israelí está llevando a cabo en el distrito de Hebrón en Cisjordania. Como respuesta a esta situación, un médico, cinco psicólogos y cinco trabajadores sociales de MSF están visitando a diario las zonas más afectadas.
MSF ha estado prestando asistencia sanitaria a los refugiados sursudaneses en Etiopía desde enero. Los equipos tratan a los refugiados a su llegada a los centros de tránsito y en el campo de Lietchuor. La organización ha instalado un hospital de 85 camas y un centro de salud en Lietchuor, así como un hospital de […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina