Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Desde que la frontera entre Brasil y Venezuela fue abierta parcialmente en julio de este año, un alto número de migrantes y solicitantes de asilo han cruzado la frontera solo para encontrarse viviendo en las calles, con un precario acceso a salud y otros servicios básicos en el estado de Roraima.
Médicos Sin Fronteras terminamos nuestras operaciones en El Salvador tras analizar que los objetivos establecidos en el inicio de actividades, en 2018, han sido mayoritariamente cumplidos.
Con la fecha límite para cerrar los campos para población refugiada en Kenia a poco más de seis meses, aumenta la urgencia de encontrar soluciones sostenibles para las personas refugiadas en los campamentos de Dadaab, que corren el riesgo de verse privadas de la poca asistencia que reciben actualmente, advierte hoy la organización médico internacional, […]
En la región colombiana del Catatumbo, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) ha estado presente desde noviembre de 2018, persiste una crisis a causa del conflicto armado, las condiciones de precariedad en los barrios irregulares y la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
En Trípoli, las clínicas móviles de MSF brindan atención médica en las comunidades vulnerables de personas migrantes y refugiadas que viven en condiciones volátiles e inseguras. Hatem, un médico de MSF, forma parte del equipo y en esta entrada de blog, nos comparte su experiencia.
El doctor Hashim Jama Omer Osman es un médico sudanés que desde 2013 trabaja para Médicos Sin Fronteras (MSF). Antes de unirse a MSF, pasó cuatro años trabajando para otras ONG internacionales, trabajó también en varias zonas de Sudán y en varios proyectos de MSF en Jordania, Nigeria, Somalia y Etiopía. Actualmente, es responsable médico […]
“Cuanto más tiempo permanezcamos en Bangladesh, es más probable que nuestra situación desaparezca de la agenda internacional.”
En Taiz, las marcas de balas y proyectiles en las casas y los montones de estructuras derrumbadas por los ataques aéreos ilustran la historia de destrucción por la guerra que ha entrado en su séptimo año