Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Recorrido por un campamento al aire libre en la ciudad fronteriza de Matamoros, México, donde miles de personas viven en condiciones deplorables mientras se aprueban sus procesos para cruzar regularmente a Estados Unidos. Por: Esteban Montaño Vásquez, gestor de comunicación de terreno de MSF en México y América Central Apenas había comenzado a recorrer el […]
Ana* es de Miranda, un estado del norte de Venezuela. Hace dos años, decidió migrar junto a sus cinco hijos en búsqueda de una vida digna, más segura. Con poco dinero, el viaje no les resultó fácil. Una vez que llegaron a la frontera con Colombia, ella y sus hijos caminaron durante largas horas hacia […]
Cada semana, miles de personas ingresan a Perú después de haber emprendido un viaje de casi 3,000 kilómetros desde sus hogares en Venezuela. Muchas son familias jóvenes que caminan y viajan en autobús o camión, llevando sus pertenencias en sus mochilas.
Los recientes enfrentamientos armados en el área Administrativa Especial de Abyei (ASAA, por sus siglas en inglés) provocaron un desplazamiento masivo de la población hacia el norte, a la ciudad de Abyei, y hacia el sur, al condado de Twic, en el estado de Warrap. Como resultado, Médicos Sin Fronteras (MSF) adapta sus actividades en […]
“No tenemos mantas para cubrirnos”, dice Aafia, una de los miles de personas desplazadas internamente que se encuentran refugiadas en la gobernación de Marib, Yemen. “Mis hijos no tienen ropa abrigada y no tengo suficiente comida para alimentarlos”.
Miles de personas se enfrentan a condiciones precarias en las ciudades brasileñas de Paracaima y Boa Vista.
El “Título 42” y “Permanecer en México” todavía se usan para deportar a las personas que buscan protección.
Más de 600 personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo que se manifestaban pacíficamente para pedir reubicación, protección y evacuación de Libia fueron arrestados y trasladados al centro de detención de Ain Zara en el sur de Trípoli.