Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
“Cuando empieza la balacera empieza uno, ay Dios mío, para allá para acá a encerrarse en la pieza, y las balas silban por encima de la casa. Los niños se agarran a la pierna y hay gritadera cuando ven un helicóptero. Eso es horrible, vivir una vida de esas. Y esa es la vida que […]
La información más reciente sobre la emergencia que afecta al Oeste de África
MSF ha lanzado una intervención de emergencia y sigue reforzando a sus equipos para responder a un brote de fiebre hemorrágica del Ébola en Guinea. Hasta la fecha, las autoridades de salud guineanas han reportado 134 casos sospechosos y 84 muertes.
Después de más de una década de inversión y ayuda internacional, el acceso a la atención médica básica y de emergencia en Afganistán sigue siendo muy limitado y está mal adaptado para atender las crecientes necesidades provocadas por el conflicto en curso, según revela un informe publicado hoy por Médicos Sin Fronteras (MSF).
MSF vacuna a más de 26,000 niños contra el sarampión y asegura la distribución de agua y artículos de primera necesidad para los desplazados.
Sólo el 4% de los nuevos fármacos y vacunas aprobadas entre 2000 y 2011 fueron destinados a las enfermedades olvidadas.
La enfermera Tessy Fautsch partió de misión con Médicos Sin Fronteras a Wamba, en el norte de RDC, para participar en una campaña de vacunación contra el sarampión que se inserta en un nuevo proyecto con vistas a responder a la epidemia que causa estragos en el país desde 2010.
Interrumpir la propagación del VIH/sida de madre a hijo es una fase fundamental para hacer retroceder la epidemia en el país africano.
La organización médico-humanitaria intervino durante tres meses en la zona tras ser alertada por las autoridades de una “misteriosa” enfermedad.
Durante las dos últimas semanas, decenas de miles de desplazados han estado malviviendo en precarias condiciones en la región de Ituri (Provincia Oriental), en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC).
En una decisión extraordinaria, Médicos Sin Fronteras ha iniciado una intervención en el este de la República Democrática del Congo tras detectar un aumento alarmante de personas atacadas por perros enfermos de rabia. Con diez personas fallecidas por esta causa, el objetivo de la intervención busca prevenir más muertes, mientras la organización médica demanda un […]
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) acaba de finalizar un proyecto de seis meses de duración para combatir la enfermedad del sueño en la Republica Democrática del Congo, durante el cual 16,000 personas han sido examinadas para detectar la enfermedad. Los resultados muestran una baja prevalencia de la enfermedad en la zona de […]
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) contribuirá a los esfuerzos para disminuir los casos de dengue en la ciudad de Acapulco, estado de Guerrero, a través de una intervención que se centra en asegurar el control epidemiológico en la Colonia Jardín y lograr un correcto diagnóstico y tratamiento de la enfermedad con el […]
Médicos Sin Fronteras se ve forzada a suspender sus actividades en los campos de Mugunga III y Bulengo.
En el Día Mundial de la Malaria, el 25 de abril, Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta de que un aumento de la malaria puede tener graves consecuencias para la población de la provincia Oriental de la República Democrática del Congo (RDC) a menos que se adopten acciones inmediatas. La lucha contra los brotes recurrentes de […]
Aunque el gobierno y los rebeldes han llegado a un acuerdo de paz en la República Centroafricana (RCA), Médicos Sin Fronteras (MSF) sigue ampliando su respuesta a miles de personas afectadas por la situación de seguridad y sigue negociando un mayor acceso a la atención sanitaria en zonas donde el personal sanitario ha huido y […]
Nuevos diagnósticos y tratamientos abren una puerta a la esperanza para la enfermedad del sueño, pero el acceso a ellos es una incógnita. La falta de financiación sostenible pone en peligro los programas nacionales de control contra esta enfermedad.
Tras el monzón, la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa ha experimentado un aumento del número de personas diagnosticadas con diarrea acuosa aguda, una afección causada por el consumo de agua sucia y por unas condiciones de saneamiento e higiene deficientes.
Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja para atajar la epidemia de Ébola declarada a mediados de agosto en el noreste del país. Hasta ahora, 14 personas han muerto a causa del brote de esta fiebre hemorrágica que no tiene tratamiento ni vacuna.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el hospital de Rutshuru han atendido a 66 heridos, la mayoría civiles, víctimas de los enfrentamientos con armamento pesado que se produjeron la semana pasada en zonas densamente pobladas.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.