Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
La prevalencia de la infección por el VIH en Mozambique es una de las más altas del mundo y es particularmente elevada entre los grupos vulnerables y estigmatizados, como las y los trabajadores del sexo y los hombres que tienen sexo con hombres.
Los conductores son vitales para todos los proyectos de Médicos Sin Fronteras, pues usan sus habilidades y conocimientos de la localidad donde están para garantizar que el personal, los pacientes, el equipo y los suministros viajen seguros, en terrenos a veces peligrosos. En Eswatini, dedicarse a conducir es una actividad tradicionalmente asociada a los hombres, […]
Vilelina, Benvinda, Didí e Inmaculada son cuatro compañeras que trabajan en Mozambique como enfermeras, conductora y promotora de salud, respectivamente. Gracias a ellas, la atención médica que llevamos con nuestras clínicas móviles es cercana, precisa y más eficaz. Te las presentamos.
Durante 2020, las marcadas desigualdades que dejó al descubierto la pandemia de COVID-19 confluyeron con poderosos movimientos en favor de la igualdad racial en todo el mundo. Al mismo tiempo, numerosas voces de nuestras bases criticaron las dificultades que Médicos Sin Fronteras (MSF) ha tenido para confrontar el racismo y la discriminación internos.
Médicos Sin Fronteras (MSF) terminamos una de nuestras mayores intervenciones en respuesta a las necesidades humanitarias y de salud de las personas refugiadas sirias en Jordania. La respuesta de MSF a la crisis de personas refugiadas sirias en este país empezó en 2013, con la apertura de un hospital de cirugía de emergencia en Ramtha […]
El día de hoy, 21 de diciembre de 2021, el periódico de circulación nacional La Jornada publicó en su versión impresa y electrónica que, de acuerdo con una fuente anónima de El Observatorio para la Paz y el Desarrollo de la Sierra de Guerrero, se desconocía el paradero de varios integrantes de nuestra organización quienes, […]
Hace 50 años que Médicos Sin Fronteras (MSF) fue fundada por un intrépido grupo de médicos y periodistas franceses. Un grupo de trescientos voluntarios y voluntarias formaban parte de MSF cuando empezó en 1971; medio siglo después, en 2021, somos cerca de 65,000.
El autocuidado no significa que las personas tengan que ocuparse de toda su asistencia sanitaria sin ayuda; se trata de confiar en que las personas gestionen parte de su propia salud si así lo deciden.