Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
En el estado Sucre, en Venezuela, son muchas las mujeres de distintas comunidades que, a causa de la falta de transporte o combustible, tienen dificultades para movilizarse a puestos de salud centrales para llevar el control seguro de sus embarazos.
En un refugio hecho con pasto elefante y láminas de plástico en el sitio de Protección de Civiles (PoC) en Bentiu, en el norte de Sudán del Sur , una viuda cocina para sus hijos. Nyamal*, de 43 años, prepara el plato tradicional wualwual, una especie de papilla. Con un vestido amarillo vibrante, se sienta […]
“Al enterarme del ataque temí lo peor porque sabía cómo era Mariam. Sabía que se habría quedado con sus pacientes si corrían peligro” El 12 de mayo, hace 2 meses, atacaron nuestra maternidad de Dashte Barchi, en Afganistán. Murieron 25 personas. Entre ellas varias madres y sus bebés, y nuestra compañera Mariam.
Como parteras en Afganistán, traemos nueva vida a este país en condiciones más difíciles que en la mayoría de los demás. Aproximadamente 130 millones de bebés nacen en todo el mundo cada año. Esto también significa que hay millones de mujeres que necesitan asistencia para pasar por el embarazo y el parto. Dar a luz, […]
En el hospital Walikale en la República Democrática del Congo, la partera Claire y su equipo se vieron obligados a tomar decisiones rápidas para salvar una joven vida…
Más de dos años después de la declaración oficial del fin de la batalla por Mosul, la vida normal ha vuelto a las calles de la ciudad en muchos aspectos, pero el sistema de salud ha tardado mucho en recuperarse. Muchos de los médicos y profesionales de salud más valorados huyeron de la ciudad o […]
La artista Camille Quilichini plasmó en una serie de cartones el trabajo que la organización hace en la única clínica que tiene en una región de 1.5 millones de habitantes.
En Médicos Sin Fronteras (MSF) no paramos de darle vuelta a las cosas, porque queremos hacerlas mejor. Siempre hemos atendido a poblaciones que viven en zonas remotas o en lugares afectados por combates, o que tienen que huir de su casa de un día para otro.
El 5 de mayo se celebra el Día Internacional de las Matronas, mujeres que solo en Líbano apoyaron cerca de 5 mil partos en 2018. Con motivo de esta fecha, conoce la historia de Laura Rinchey, doctora especializada en medicina familiar y cuyos tres hijos nacieron con la ayuda de una partera.
Felicidades a todas las madres del mundo, que sin importar su idioma o su nacionalidad, día con día se visten de valentía, fuerza y esperanza luchando porque sus hijos vivan en un mundo mejor.
La salud de mujeres y niños es una de las principales víctimas de la guerra en Yemen, de forma que a diario se ven situaciones de mujeres con complicaciones en el parto o niños enfermos que no pueden llegar a tiempo a un puesto de atención médica.
En solo ocho meses, hemos atendido a más de 5.000 mujeres. En Somalia, las tasas de mortalidad materna son muy elevadas. Trabajamos para ofrecerles partos seguros y esperamos abrir una nueva unidad neonatal.
Afganistán tiene una de las tasas de mortalidad materno-infantil más altas del mundo. Un hospital en Khost, al este del país, recibe a pacientes embarazadas para ser atendidas por mujeres.
Al menos 22.000 mujeres y niñas mueren cada año a causa de un aborto no seguro, lo que lo convierte en una de las cinco principales causas directas de mortalidad materna. Necesitamos hacer más para evitar que las mujeres mueran a causa de abortos no seguros.
Nuestra compañera Sundas es una enfermera. Durante su misión en Pakistán, conoció a la madre de unos cuatrillizos y escribió este blog para relatar la experiencia.
La mayoría de nuestros equipos médicos y logísticos se componen de personas que trabajan en sus países de origen. Joanne, una doctora canadiense en Sudán del Sur, celebra a una de nuestras increíbles parteras locales.
Una mujer emocionada saluda a Sandra Smiley, una oficial de advocacy canadiense, invitándola a ingresar a la sala de partos del Hospital de Mujeres de Peshawar en Pakistán. Tiene una historia increíble que contar…
Christine Tasnier es una partera originaria del Reino Unido que trabaja actualmente en el campo de refugiados de Kule, en Etiopía, hogar de alrededor de 54,000 personas que huyen del conflicto en la vecina Sudán del Sur.
En Pakistán, uno de cada 22 bebés muere durante su primer mes de vida. Esta es la tasa más alta de mortalidad infantil en el mundo y una angustiosa estadística a la que se deben agregar los bebés nacidos muertos. Médicos Sin Fronteras brinda servicios de atención médica maternoinfantil en Peshawar, en la provincia de […]
En el proyecto de maternidad en la República Democrática del Congo, Lanice se enfrenta a casos de medicina de emergencia ininterrumpidos. Lanice es una doctora canadiense que se encuentra en su cuarta misión con Médicos Sin Fronteras (MSF). En este blog, escribe sobre la vida, la muerte y su aprendizaje en la primera línea de […]