Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El estudio retrospectivo de mortalidad, realizado por Epicentre, la rama de epidemiología e investigación médica de Médicos SIn fronteras y que abarca el periodo comprendido entre agosto de 2022 y julio de 2023, revela una preocupante escalada de la violencia, en comparación con un estudio similar que realizamos en 2007 en la misma zona, con casi […]
En Haití, la primera encuesta que examina el impacto de la violencia en la mortalidad desde hace más de 10 años revela los niveles extremos de violencia que sufren los habitantes del barrio marginal de Cité Soleil, en Puerto Príncipe. El estudio retrospectivo de mortalidad, realizado por Epicentre, la rama de epidemiología e investigación médica de Médicos […]
Noura Arafat, mediadora intercultural de Médicos Sin Fronteras (MSF), ha vivido en Nablus, en Cisjordania, Palestina, toda su vida. Ayuda a las mujeres de su comunidad a acceder al apoyo de salud mental que necesitan. Este apoyo es más crucial que nunca desde el inicio de la guerra en Gaza, que está teniendo un impacto […]
El nivel de apoyo humanitario disponible para responder a las necesidades críticas de la población en el norte de Nigeria disminuye drásticamente. En el noroeste persiste una crisis humanitaria, con niveles catastróficos de desnutrición y brotes recurrentes de enfermedades prevenibles. Sin embargo, los donantes y las organizaciones de ayuda ignoran en gran medida la situación. […]
El 7 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció planes para que el ejército estadounidense construya un muelle temporal en la costa de Gaza, en el mar Mediterráneo, para ayudar a entregar ayuda humanitaria. Estados Unidos también emitió una declaración conjunta con la Comisión Europea, la República de Chipre, los Emiratos Árabes […]
En una escalada de violencia en la provincia de Ituri, República Democrática del Congo, hombres armados atacaron la ciudad de Drodro la noche del 6 al 7 de marzo. Mataron a una paciente en su cama, saquearon el hospital general llevándose suministros médicos, afirma Médicos Sin Fronteras (MSF), cuyos equipos trabajan en el hospital de […]
Las necesidades sanitarias habituales de las mujeres no desaparecen cuando estalla un conflicto o estalla la guerra. Por el contrario, se vuelven más críticas, ya que las mujeres luchan por obtener alimentos adecuados, agua potable o saneamiento básico. Pierden el acceso a la anticoncepción, la atención a la maternidad o la protección frente a las infecciones […]
Seis años después del inicio del violento conflicto en el norte de Mozambique, la población de Cabo Delgado todavía vive con miedo. Sólo en 2024, más de 80,000 personas tuvieron que huir tras los ataques de grupos armados. Las familias desplazadas necesitan urgentemente alimentos, refugio, artículos de socorro, atención médica y también atención de salud […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos intensificando nuestras actividades médicas en Puerto Príncipe, Haití, para atender al creciente número de personas heridas. Desde el 28 de febrero, la capital haitiana se encuentra sumida en el caos al anunciar que las elecciones generales podrían aplazarse hasta agosto de 2025. La violencia ha adquirido una nueva dimensión […]
Después de casi 12 años de sufrir las terribles consecuencias de la guerra, el mundo ha dejado de lado este país que necesita de ayuda humanitaria urgente. En Médicos Sin Fronteras (MSF), te compartimos 10 razones que te explican por qué: 1. Un conflicto de larga duración En 2011, un gran número de personas […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciamos el aumento del número de ataques que la población migrante sufre en el paso por la selva del Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá, así como su nivel de brutalidad y crueldad extrema. En las últimas semanas, los equipos sanitarios de MSF han registrado más ataques de extraordinaria […]
El 13 de diciembre, Médicos Sin Fronteras (MSF) en colaboración con el condado de Garissa, Kenia, iniciamos una respuesta médica en Garissa, tras las inundaciones que provocaron el desplazamiento de miles de personas de sus hogares. El municipio de Garissa informó que más de 115,308 personas resultaron afectadas durante las inundaciones. Alrededor de 16,698 personas […]
Como parte de nuestro proyecto para la prevención del dengue, Zika y chikugunya en Tegucigalpa, Médicos Sin Fronteras (MSF) iniciamos en agosto de 2023 la liberación de mosquitos con Wolbachia para reducir la transmisión de estas enfermedades en la población capitalina. Luego de seis meses de actividades, en MSF alcanzamos el objetivo de liberar más […]
En referencia a la visita a la frontera entre Texas y Mexico del presidente Joe Biden y del expresidente Donald Trump, la coordinadora general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México, Gemma Domínguez, realiza la siguiente declaración. “Lamentamos el uso de las personas migrantes y de la legislación sobre migración como armas arrojadizas y bazas […]
Hace un mes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictó medidas provisionales ordenando a Israel impedir y castigar actos de genocidio y garantizar que los servicios básicos y la ayuda lleguen a la población de la Franja de Gaza. Sin embargo, la situación humanitaria de los habitantes de Gaza atrapados sigue siendo catastrófica. Según las […]
Nuestro compañero y médico de Sudán, el Dr. Mohamad Basir confiesa que “nunca había visto nada parecido al sufrimiento que ahora padece a diario la gente de mi país”. “Este conflicto es devastador. Más de siete millones de personas están desplazadas, la gente ha huido de la violencia, y muchos se encuentran casi en la […]
La guerra en Gaza ha desplazado a cerca de 1,5 millones de personas a Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. En los últimos cuatro meses, la mayoría de los habitantes de Rafah se han desplazado varias veces cargando con las pocas pertenencias que les quedan. Se han levantado tiendas de plástico […]
En Reynosa y Matamoros, en el último trimestre de 2023 se registró un aumento del 70% de las consultas por violencia sexual con respecto al tercer trimestre del mismo año. En el último trimestre de 2023 y enero de este año, los equipos de salud mental y trabajo social en Reynosa y Matamoros atendieron 395 […]
En respuesta a un brote mortal de hepatitis E en Sudán del Sur, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzamos una campaña de vacunación en colaboración con el Ministerio de Salud. Nuestro objetivo es proteger a las mujeres y niñas en edad reproductiva, que corren el mayor riesgo de morir por la enfermedad. La letalidad puede […]
Las estructuras médicas apoyadas por nuestros equipos en el este de la República Democrática del Congo (RDC) han recibido un gran flujo de personas heridas de guerra en las últimas semanas a causa de la intensificación de los enfrentamientos armados en la provincia de Kivu Norte.  Los combates han provocado el desplazamiento de miles […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina