Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La enfermedad renal crónica es una enfermedad silenciosa e invisible, que tiene un impacto abrumador sobre las familias y comunidades del departamento de Escuintla, en Guatemala. Durante los últimos veinte años, las comunidades agrícolas de Centroamérica han sido más y más afectadas por las enfermedades renales crónicas (ERC), en su forma tradicional y en su […]
Nuestros equipos se han movilizado con urgencia en el territorio de Rutshuru, en el este de la República Democrática del Congo. Están trabajando para responder a un brote de casos sospechosos de cólera, particularmente en las zonas de salud de Binza y Rutshuru. Más de 1,500 pacientes han sido tratados desde principios de junio de […]
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no renovó la resolución transfronteriza (RCSNU 2672), que salvaguarda el acceso a la ayuda humanitaria vital para el noroeste de Siria. Esto es inexcusable. La población que vive en esta zona ha perdido una vía vital para recibir ayuda de manera imparcial y eficaz. “La resolución expiró hace […]
Médicos Sin Fronteras reanudamos actividades médicas en dos de nuestros centros de salud en Mosul, Irak, luego de una suspensión de dos meses. La suspensión fue causada por la escasez crítica de medicamentos y suministros médicos, mientras esperábamos autorizaciones oficiales para ingresar suministros al país. En junio, se suspendieron los servicios en la clínica de […]
El pasado 18 de julio, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) volvimos a pedir a Gavi, la Alianza para las Vacunas, que amplíe la cobertura de vacunación de “recuperación” para las niñas y niños desprotegidos. La forma de hacerlo es mediante la exención temporal de los requisitos de cofinanciación para todos los países y regiones con […]
Desde el comienzo del conflicto en Sudán, nuestro personal y el del Ministerio de Salud han atendido a más de 1,000 pacientes con heridas de guerra en el hospital que apoyamos en el norte de Darfur. Mohammed Alfa-qeeh, coordinador de los proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en El Fasher, nos describió la situación actual […]
La vasta área de la cuenca del Amazonas siempre ha sido un desafío a la hora de brindar atención médica a los pueblos indígenas que viven aquí. Pero en los últimos años la complejidad ha aumentado, ya que la ausencia de medidas para proteger a algunas comunidades, combinada con recortes en los presupuestos de salud […]
Los brotes de cólera están ocurriendo con mayor frecuencia y duración en Somalia, Kenia y Etiopía. Tetiana Gaviuk, gestora de comunicaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF), se cuestiona en este texto por qué el número de muertes por esta enfermedad prevenible está aumentando. “El cólera es una infección bacteriana aguda causada por la ingesta de […]
La campaña de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades forma parte de la respuesta de emergencia que Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzamos en la localidad de Birao, en el norte de la República Centroafricana, donde han sido reubicadas personas refugiadas de Sudán. Hemos vacunado a más de 7,000 niñas y niños contra el sarampión […]
En lo profundo de la región noreste de Venezuela se encuentra el estado Delta Amacuro, una vasta zona remota y de difícil acceso en las puertas del océano Atlántico. Este lugar, donde los ríos a veces se vuelven carreteras y la selva se funde con el horizonte, alberga a un gran número de comunidades indígenas […]
La desnutrición y la malaria son comunes entre las comunidades remotas de Angola, especialmente durante los picos de sequía y fuertes lluvias. Las mujeres y sus hijos e hijas son las más afectadas. Durante el último año, Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos colaborado con las autoridades sanitarias locales para reducir el impacto de estas enfermedades […]
Mulikat Okolanwon contrajo noma de niña y quedó gravemente desfigurada. Tras someterse a varias operaciones en el Hospital Noma de Sokoto, en el norte de Nigeria, comenzó a trabajar en el centro sanitario. Hoy es, además, una de las principales defensoras de los pacientes, viajando al extranjero para concientizar sobre la enfermedad y compartir su […]
Una crisis de desnutrición se está intensificando en el noroeste de Nigeria. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) reforzamos nuestras actividades y advertimos que la respuesta humanitaria actual es insuficiente para evitar una posible catástrofe en los futuros meses. En MSF abrimos tres nuevos centros de alimentación terapéutica para pacientes ambulatorios. Estos se suman a los […]
Miles de personas congregadas en la frontera oriental de Chad, especialmente en la región de Sila, que han huido del conflicto en el vecino Sudán, corren el riesgo de perder el acceso a asistencia humanitaria y médica vital con la inminente llegada de la estación de lluvias. Esto podría tener consecuencias humanitarias devastadoras en la zona […]
En el Día Mundial del Dengue, la Secretaría de Salud y Médicos Sin Fronteras inauguran oficialmente sus actividades para mejorar la respuesta ante el Dengue, Zika, Chikungunya y otras enfermedades a través de métodos innovadores, sostenibles y replicables. Entre estos métodos destaca el método Wolbachia del World Mosquito Program (WMP). Es una bacteria que, […]
El noma es una enfermedad completamente prevenible y fácil de tratar si se hace a tiempo. Si no se trata, el noma corroe la piel y los huesos de la cara en unas pocas semanas, provocando la muerte de hasta el 90% de las personas infectadas, la mayoría niñas y niños. Al 10% que sobrevive […]
El parto humanizado se refiere a la práctica de garantizar que las mujeres tengan un alumbramiento seguro, respetuoso y empoderador
Se necesitan con urgencia más fondos para evitar la catástrofe médica que se avecina en los campos para personas refugiadas de Dadaab en Kenia. Un brote de cólera en los campos ha afectado hasta ahora a 2,786 personas y existe un riesgo inminente de brotes de otras enfermedades gastrointestinales. Desde MSF pedimos a los donantes […]
Más de 80,000 personas han llegado a la zona de salud de Minova en Kivu Sur, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), tras huir del conflicto en la provincia vecina de Kivu Norte. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzamos una respuesta de emergencia con foco en áreas donde la asistencia humanitaria […]
Desde el 2022, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) brindan apoyo a los servicios de salud locales en la remota región de Delta Amacuro, un vasto humedal de pantanos y selva en la orilla atlántica de Venezuela. Allí viven los waraos, uno de los pueblos étnicos más grandes del país. Steve Hyde, quien ha […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina