Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Antes del Día Mundial de la Tuberculosis (TB), Médicos Sin Fronteras (MSF) protestó junto con otros activistas de la salud mundial ante la sede de la empresa estadounidense Danaher, propietaria del fabricante de diagnósticos Cepheid, exigiendo que bajen el precio a 5 dólares de todas sus pruebas médicas GeneXpert que venden en países de ingresos […]
Diez años después de que se presentara el brote más mortífero de la enfermedad producida por el virus del Ébola, murieron más de 11,000 personas en África Occidental. En Médicos Sin Fronteras (MSF) lamentamos que, aunque ya existen dos tratamientos aprobados contra el Ébola, estos no estén disponibles en una reserva de emergencia para su […]
Un estudio observacional realizado por Epicentre, el centro de investigación médica y epidemiología de Médicos Sin Fronteras (MSF), cuyos resultados publica The Lancet, muestra por primera vez que la vacunación puede reducir a la mitad la mortalidad entre las personas infectadas por el virus. Realizado en colaboración con el Institut National de Recherche Biomédicale (INRB) […]
A propósito del Día de la Mujer Hondureña, desde Médicos Sin Fronteras, como organización médica humanitaria, hacemos un llamado para reforzar el acceso a la educación en salud sexual y reproductiva de las mujeres. También llamamos a que se fortalezca la promoción e información de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE). Durante 14 años, a […]
Tras el impacto de la pandemia de COVID-19 a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció un proceso para negociar un acuerdo para prevenir, prepararse y responder mejor a futuras pandemias. Es comúnmente conocido como el “Acuerdo sobre pandemias”. Desde febrero de 2023, los gobiernos han estado negociando el texto del acuerdo. […]
En los últimos tres meses, el ataque total de las fuerzas israelíes contra la Franja de Gaza ha reducido drásticamente las opciones de la población para encontrar atención médica. La cantidad de espacios seguros para que las organizaciones brinden asistencia sanitaria a la población es ahora prácticamente inexistente. Las constantes órdenes de evacuación y los […]
La población de Nigeria experimenta un brote de difteria sin precedentes, con casi 17,000 casos sospechosos y cerca de 600 muertes registradas. Es por eso que comenzamos una campaña de vacunación, organizada por las autoridades, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que se llevará a cabo en tres fases en 14 estados: […]
Desde Médicos Sin Fronteras brindamos atención y tratamiento gratuitos a personas con diabetes tipo 1 en nuestras clínicas en Arsal, en la frontera libanesa con Siria. El objetivo es que niños y niñas como Siwar, Moussa, Zeinab y Ali utilicen plumas de insulina. Estas son las historias de nuestros cuatro pequeños (grandes) pacientes. Siwar […]
Actualización 24 / 11 /2023 Hasta el momento hemos brindado atención médica primaria y servicios de salud mental a 599 personas. Además, hemos llegado a más de 500 personas con nuestras actividades de promoción de la salud. Buscamos enfocarnos particularmente en atender a niños y niñas que se vieron afectadas por el huracán Otis, y […]
Del 6 al 10 de noviembre se celebra la séptima reunión del Órgano de Negociación Intergubernamental (INB) sobre el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias (PPR). En vistas de este evento, instamos a que todos los países garanticen que los principios de equidad, solidaridad, transparencia, inclusión y responsabilidad […]
El gobierno de Colombia planea superar las barreras de patentes para el tratamiento del VIH e importar versiones genéricas de bajo costo del medicamento dolutegravir, sin permiso del propietario de la patente, ViiV Healthcare (una empresa conjunta de GlaxoSmithKline, Pfizer y Shionogi). Así quedó establecido en una declaración emitida a principios de esta semana por el […]
El sábado 30 de septiembre, tras años de presión pública por parte de activistas y organizaciones de todo el mundo, la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) anunció que no hará valer las patentes de la bedaquilina en países de ingresos bajos y medios. La bedaquilina es un nuevo tratamiento vital para tratar a tuberculosis […]
La tuberculosis sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a pesar de ser curable. La próxima semana, los líderes del mundo se reunirán en la segunda Reunión de Alto Nivel sobre la lucha contra la tuberculosis (TB) en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Esta tiene como objetivo respaldar compromisos ambiciosos […]
En Cox’s Bazar, Bangladesh, se encuentra el mayor campo para personas refugiadas del mundo. Y en él, Médicos Sin Fronteras (MSF) colaboramos con la comunidad rohingya para transmitir su historia, su lucha diaria y sus tradiciones a través de cuentos tradicionales. En el patio trasero del hospital que MSF tenemos en el campo para personas […]
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no renovó la resolución transfronteriza (RCSNU 2672), que salvaguarda el acceso a la ayuda humanitaria vital para el noroeste de Siria. Esto es inexcusable. La población que vive en esta zona ha perdido una vía vital para recibir ayuda de manera imparcial y eficaz. “La resolución expiró hace […]
Médicos Sin Fronteras reanudamos actividades médicas en dos de nuestros centros de salud en Mosul, Irak, luego de una suspensión de dos meses. La suspensión fue causada por la escasez crítica de medicamentos y suministros médicos, mientras esperábamos autorizaciones oficiales para ingresar suministros al país. En junio, se suspendieron los servicios en la clínica de […]
Por la Dra. Lindsay Solera Deuchar, psiquiatra regional de Médicos Sin Fronteras en México y América Central “Brindar atención psiquiátrica a personas que residen permanentemente en un lugar es algo desafiante. Pero cuando se trata de asistir a personas en movimiento, surge un conjunto completamente nuevo de desafíos y se plantean preguntas sobre si podemos […]
El gobierno de Colombia está ad-portas de tomar una decisión trascendental para los pacientes con VIH. Se trata de la autorización de ingresar medicamentos genéricos de dolutegravir, el cual es esencial para el tratamiento del sida. De cara a esta iniciativa del Ministerio de Salud, más de 120 organizaciones de la sociedad civil y humanitarias, […]
“Estamos muy felices de que los compañeros y compañeras de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) hayan sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. El DNDi se creó como resultado de un grupo de trabajo iniciado por Médicos Sin Fronteras (MSF) que analizó la crisis de la I+D de medicamentos para enfermedades olvidadas. […]
En MSF condenamos el inaceptable hostigamiento a nuestro personal y el violento saqueo y ocupación de nuestras instalaciones médicas en Sudán.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina