Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En todo el país MSF está trabajando con docenas de grupos locales, desde personas voluntarias que entregan miles de cajas de alimentos a aldeas remotas, hasta las autoridades ferroviarias que proporcionan trenes para los servicios de evacuación médica de MSF, o conductores voluntarios que entregan medicamentos a las puertas de los pacientes
Para quienes habitan la ciudad de Mosul, la vida se ha reanudado lentamente, pero la reconstrucción de la ciudad aún necesita tiempo, y pasa lo mismo con el sistema de salud. Las voces de las personas que viven en Mosul cuentan la historia del esfuerzo de una comunidad para enfrentar los desafíos cotidianos, una historia de resiliencia y esperanza
A diferencia de otras emergencias humanitarias en las que los sistemas de salud locales se colapsan o tienen dificultades para cubrir las necesidades de la gente, los hospitales y las organizaciones de la sociedad civil en Ucrania siguen funcionando en medio de la guerra que asola en el país.
Datos médicos y testimonios de pacientes evacuados en nuestro tren medicalizado muestran que la guerra en Ucrania se está llevando a cabo con una escandalosa ausencia de cuidado a la hora de distinguir y proteger a la población civil. Este reporte presenta testimonios de pacientes y personal médico a bordo del tren medicalizado de Médicos […]
Datos médicos y testimonios de pacientes evacuados en nuestro tren medicalizado muestran que la guerra en Ucrania se está llevando a cabo con una escandalosa ausencia de cuidado a la hora de distinguir y proteger a la población civil. Más del 40% de las personas heridas de guerra que ha evacuado el tren han sido […]
“Siento el miedo en el alma. Mis dedos y mis manos empiezan a enfriarse”, explica Vira, una mujer mayor que huyó de la región de Donetsk y ahora busca refugio en Ivano-Frankivsk, en el suroeste del país. “Estoy preocupada por mis familiares, que siguen en casa: mi hijo, que sigue viviendo donde hay combates. No […]
Tras los enfrentamientos entre el grupo rebelde M23 y el ejército congoleño en la provincia de Kivu Norte en República Democrática del Congo, entre 25,000 y 30,000 personas han buscado refugio en la vecina Uganda, y más de 18,000 se encuentran en el campo de Nyakabande. Desde abril, un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda asistencia médica y humanitaria de emergencia en el campo.
Concetta Feo es psicóloga de Médicos Sin Fronteras (MSF) y se encuentra con personas refugiadas bajo las calles de Kiev. En este texto, describe lo que ha visto.
El informe representa la suma de los Informes Financieros de las oficinas de MSF en todo el mundo, así como de sus organizaciones satélites y MSF Internacional.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.