Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
¡Te compartimos nuestro Informe de Actividades de 2021! Resume las principales actividades que realizaron nuestros equipos en México y Centroamérica y lo presentamos a manera de rendición de cuentas. En el informe incluimos información sobre las actividades de Médicos Sin Fronteras para asistir a personas en la región, nuestras actividades reclutamiento de profesionales para nuestros […]
Por Lindsay Solera-Deuchar, psiquiatra regional de MSF. En este Día Mundial de la Salud Mental en México, Honduras y Guatemala, mhGAP es una expresión de moda. Pero ¿sabes qué significa realmente? mhGAP significa programa de acción contra la brecha de salud mental. La brecha de salud mental es la proporción de personas con problemas de […]
Debido a un trámite administrativo, cientos de personas migrantes se represan cada día en una ciudad donde enfrentan duras condiciones de subsistencia. Crónica fotográfica de un día de atención humanitaria por parte de los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la zona. Este martes Danlí amanece encapotada bajo una llovizna tenue pero persistente. La […]
En Honduras hay graves limitaciones en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva. Por esa razón, desde enero de 2022 Médicos Sin Fronteras trabajamos para cerrar estas brechas desde un enfoque comunitario. Estos son algunos testimonios de las personas que hemos asistido. Karen Flores (Aldea La Bueso) “Me mudé a la […]
Desde 2017, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajamos en Choloma, un municipio al norte de Honduras, brindando atención médica, de salud mental y educación comunitaria en temas de salud sexual y reproductiva (SSR). Hasta 2021, gestionamos la Clínica Materno Infantil de la ciudad. Luego de traspasar las actividades a la Secretaría de Salud (SESAL), desde 2022 […]
Desde hace décadas, Honduras enfrenta limitaciones de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. En el país hay una escasa oferta de diferentes métodos de planificación familiar y, además, existe un vacío en la educación sobre salud sexual y reproductiva en la población adolescente. Esto influye en la incidencia de embarazos en niñas menores […]
En los últimos días en Tegucigalpa, la capital de Honduras, se decretó una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de dengue.
En Honduras es evidente la inexistencia de derechos y garantías para las personas trabajadoras del sexo y e integrantes de la comunidad LGBTIQ+. Ellas enfrentan múltiples limitaciones para acceso a servicios médicos sin discriminación, estigma y violencia. La falta de oportunidades laborales dignas y de programas que les brinden apoyo social, hacen que ellos y ellas a diario se encuentren con diferentes situaciones de vulnerabilidad.