Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Las poblaciones más vulnerables de Arauca enfrentan múltiples obstáculos para acceder a servicios de salud, tanto en la capital como en las áreas rurales. En este departamento, ubicado en el oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, confluyen tres factores críticos que han desbordado las capacidades locales desde 2022: La migración continua desde Venezuela […]
El equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) a bordo del Geo Barents, nuestro buque de rescate en el Mediterráneo central, ha sido testigo de otra tragedia la mañana del jueves 28 de noviembre cuando se disponía a rescatar a un grupo de personas en peligro a bordo de una balsa de goma que se estaba desinflando. Cerca […]
En la última semana, Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos constatado que un número cada vez mayor de rohingyas con heridas de guerra han cruzado la frontera con Bangladesh, lo que muestra que la crisis humanitaria en el estado de Rakhine, en el vecino Myanmar, ha empeorado. En los cuatro días anteriores al 7 de agosto, […]
Un estudio realizado por Epicentre, el centro de investigación epidemiológica de Médicos Sin Fronteras (MSF), entre personas desplazadas en cuatro campos alrededor de Goma (en el este de la República Democrática del Congo), muestra tasas alarmantes de violencia, en particular de violencia sexual. Más del 10% de las mujeres jóvenes afirma haber sido violada en […]
La violencia en Puerto Príncipe, Haití, ha experimentado un nuevo y dramático aumento desde el 28 de febrero de 2024, con grupos armados atacando nuevas partes de la ciudad. Esta escalada en el conflicto, que ocurre con frecuencia en zonas residenciales, ha afectado profundamente a la comunidad y ha interrumpido seriamente al sistema de salud, […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos profundamente alarmados por el incendio de nuestra oficina y farmacia en Buthidaung, estado de Rakhine, Myanmar, el 15 de abril. El incendio de la oficina y la farmacia de MSF es sólo el último golpe a lo que es una aniquilación de las opciones de atención médica disponibles para […]
La Dra. Priscille Cupidon, es coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, donde dirige una clínica móvil en los barrios más afectados por la violencia. En este texto nos describe los efectos de la violencia en la salud de nuestros pacientes. Soy médica en la capital de Haití, Puerto Príncipe, y en estos […]
Entre 2018 y 2022, Médicos Sin Fronteras (MSF) atendió a más de 19,500 sobrevivientes de violencia sexual en República Centroafricana (RCA), según un informe publicado hoy por la organización médico-humanitaria internacional. “La violencia sexual en RCA es una emergencia de salud pública olvidada y no puede abordarse únicamente como un problema relacionado con el conflicto […]
“Tenía 16 años cuando viví una situación de violencia sexual. Solo sabía que no quería seguir recordando, que no quería seguir viviendo, que no quería que me pasara lo mismo”, cuenta Rocío*. “No podía dormir, a veces he soñado que me sigue y me quiere violar. Me levantaba asustada, llorando, porque he sentido que me […]
Los trabajadores humanitarios, los pacientes y sus cuidadores están sufriendo niveles insoportables de violencia perpetrada por grupos armados locales mientras se desplazan por los alrededores de la localidad de Batangafo, en el norte de la República Centroafricana (RCA). Dos incidentes graves ocurridos en menos de una semana están poniendo en peligro nuestra capacidad de seguir […]
El 6 de julio por la noche, aproximadamente 20 hombres armados entraron violentamente en el hospital que Médicos Sin Fronteras (MSF) tenemos en Tabarre, en la capital haitiana de Puerto Príncipe. Sacaron por la fuerza a un paciente con heridas de bala que todavía estaba en la sala de operaciones. Desde MSF condenamos enérgicamente esta […]
El 24 de abril se produjeron violentos enfrentamientos en el centro de Puerto Príncipe, Haití, en zonas que hasta entonces no se habían visto afectadas por la guerra de bandas. Cientos de personas tuvieron que huir de sus casas y correr para salvar sus vidas debido a los ataques a los barrios, los tiroteos, el […]
El pasado 22 de febrero de 2023, una incursión de las Fuerzas israelíes en la Ciudad Vieja de Nablus causó la muerte de 11 personas palestinas y un centenar de heridas.
“La violencia hacia las mujeres y las niñas es muy común en Sudán del Sur: se debe a la desigualdad de género”, dice Nyemal*. “Pero durante una crisis aumenta debido a la falta de protección para mujeres y niñas”. Nuestra compañera Nyemal trabaja para Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campo para personas internamente desplazadas […]
“Durante los últimos eventos de violencia aquí, el equipo hizo un gran trabajo ayudando y brindando primeros auxilios a las personas heridas para luego referirlas a las clínicas cercanas”, explica Entisar Mohammed Khamks, supervisor de equipo de promoción de salud de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Geneina, quién gestionó a 10 trabajadoras y trabajadores de […]
Debido al regreso de decenas de miles de personas a la ciudad de Mocímboa da Praia en los últimos meses, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) abrimos un proyecto médico para ayudar a grupos vulnerables en este distrito del norte de Mozambique, que se ha visto gravemente afectado por el conflicto en la provincia de Cabo […]
ACTUALIZACIÓN: 5 DE ENERO DE 2023 El 5 de enero 2022, el presidente de EEUU Joe Biden anunció que su administración expandiría la dañina política Título 42 para incluir a personas de origen cubano, venezolano y haitiano. Una vez más, la administración de Biden ha escogido profundizar el Título 42, bloqueando el acceso a protección […]
Por Jochi, promotora de salud de Médicos Sin Fronteras en México Tal vez miré hacia atrás por curiosidad. Pero además de curiosidad pude tener otras razones. Miré hacia atrás porque me dio tristeza la escudilla de plata. Por distracción: amarrándome el cordón de la sandalia. Para no mirar más la nuca justa de mi […]
Tras una serie de brutales asesinatos, aparentemente contra mujeres, en la ciudad de Beira, Mozambique, Médicos Sin Fronteras (MSF) expresamos conmoción y alarma por el asesinato de dos trabajadoras del sexo que formaban parte del programa comunitario de MSF para asistir poblaciones clave1, entre quienes se incluyen trabajadoras del sexo, hombres que tienen sexo con […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) pedimos a las autoridades letonas que pongan fin de inmediato a la detención ilegal y arbitraria de personas migrantes y solicitantes de asilo en Letonia, pues está teniendo graves consecuencias para su salud física y mental. Actualmente, unas 50 personas están detenidas en dos Centros de Detención de Inmigrantes (CDI) […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.