Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
“Me asusté cuando me diagnosticaron tuberculosis”, dice Samih. “Todo lo que sabía al respecto era que es extremadamente contagiosa y puede matarte fácilmente”.
Los niños y niñas son especialmente vulnerables a la tuberculosis (TB). Por desgracia, el diagnóstico de la tuberculosis pediátrica es complicado y el agotador tratamiento al que deben someterse puede ir acompañado de bullying o sentimientos de soledad. Se necesitan métodos adaptados y un enfoque integral.
La brecha mortal en el diagnóstico de la tuberculosis (TB) en niñas y niños sigue siendo un gran reto.
Los conductores son vitales para todos los proyectos de Médicos Sin Fronteras, pues usan sus habilidades y conocimientos de la localidad donde están para garantizar que el personal, los pacientes, el equipo y los suministros viajen seguros, en terrenos a veces peligrosos. En Eswatini, dedicarse a conducir es una actividad tradicionalmente asociada a los hombres, […]
Desde Médicos Sin Fronteras completamos, en Khayelitsha, un proyecto para incrementar la vacunación de forma específica entre pacientes con VIH, hipertensión, diabetes o tuberculosis.
Las personas usuarias de drogas se encuentran entre los grupos de la población más vulnerables y están expuestas a una serie de graves problemas de salud. Sin embargo, también se encuentran entre quienes menos acceso tienen a los servicios de prevención, atención y tratamiento como consecuencia del estigma, la discriminación y el acoso generalizados, a […]
En Zhytomyr, Ucrania, nuestros equipos trabajan con el Dispensario Regional de tuberculosis para tratar a pacientes con formas de tuberculosis resistentes a los medicamentos (TB-DR). Se les brinda un ciclo corto de medicamentos y la posibilidad de tratarse en sus hogares la mayor parte del tiempo. Esto significa que las y los pacientes pueden volver a […]
Existe una necesidad urgente de soluciones sostenibles para garantizar que la población del distrito de Kobane/Ain Al-Arab, en el noreste de Siria, pueda tener una protección a largo plazo contra las enfermedades prevenibles mediante la vacunación.
Cómo un enfoque centrado en el paciente durante el tratamiento de la tuberculosis resistente a los medicamentos (TB-DR) está ayudando a las y los pacientes a completar con éxito su tratamiento en Zhytomyr, Ucrania.
La tuberculosis es la enfermedad infecciosa más mortal después de la COVID-19
La provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique, es una de las regiones más pobres del país. Desde octubre de 2017, la población de Cabo Delgado ha sufrido ataques violentos por parte de un grupo armado no estatal. A lo largo del año pasado, el conflicto con las fuerzas armadas mozambiqueñas se ha […]
El 8 de junio de 2021, las autoridades regionales de Tanintharyi, en el sur de Myanmar, pidieron a la organización internacional médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) que suspendiera sus actividades en la ciudad de Dawei. Hasta ahora, MSF ha podido mantener la mayoría de los programas médicos en todo el país desde el inicio de […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) pide al gobierno militar de facto de Myanmar y a otros grupos que tomen todas las medidas necesarias para garantizar que las personas tengan un acceso seguro y sin obstáculos a la atención médica, independientemente de dónde la busquen. Del mismo modo, el personal médico debe poder brindar atención que salve […]
El año 2020 fue extremadamente difícil en todo el mundo, debido a la extraordinaria carga de enfermedad, pérdida, miedo y desolación causada por la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias. En muchos países en los que trabaja Médicos Sin Fronteras (MSF) —y en algunos en los que normalmente no lo hacemos—, la pandemia agravó los […]
Caminaban en una sola fila por los estrechos callejones que se alejaban de su vivienda de lámina en Ciudad del Cabo hacia el centro de salud. Keitu, de once años, llevaba a su hermano pequeño a la espalda, ya que su madre era demasiado frágil y apenas podía valerse por sí misma. Keitu también vigilaba […]
En un refugio hecho con pasto elefante y láminas de plástico en el sitio de Protección de Civiles (PoC) en Bentiu, en el norte de Sudán del Sur , una viuda cocina para sus hijos. Nyamal*, de 43 años, prepara el plato tradicional wualwual, una especie de papilla. Con un vestido amarillo vibrante, se sienta […]
¿Te desconectaste de las redes sociales y no estás al tanto de las noticias? No te preocupes, te hemos resumido en este video las noticias más relevantes del mes de noviembre.
Un nuevo informe muestra que las nuevas pruebas y medicamentos para la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más mortal del mundo, siguen estando fuera de alcance de las personas.
En Sudán del Sur, a pesar de todas las medidas preventivas tomadas por el gobierno para encerrar a la población y excluir el virus , las expectativas son sombrías.
La corporación farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) ha anunciado un precio reducido de 1,5* dólares por día para la bedaquilina, un medicamento contra la tuberculosis (TB). Esta decisión es un paso importante que debería permitir a más pacientes con tuberculosis resistente a los medicamentos (TB-DR) acceder a este fármaco vital.