Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
ONG de rescate en el Mediterráneo piden la retirada de la norma y rechazan el último intento de un gobierno europeo para obstruir la asistencia a las personas en peligro en el mar.
ACTUALIZACIÓN: 5 DE ENERO DE 2023 El 5 de enero 2022, el presidente de EEUU Joe Biden anunció que su administración expandiría la dañina política Título 42 para incluir a personas de origen cubano, venezolano y haitiano. Una vez más, la administración de Biden ha escogido profundizar el Título 42, bloqueando el acceso a protección […]
El “tapón del Darién”, una selva espesa de más de 5,000 km2 que separa a Colombia y Panamá, se convirtió en uno de los principales corredores para las personas migrantes en situación irregular de diferentes nacionalidades del mundo que aspiran a llegar a Estados Unidos. Según el gobierno panameño, por las peligrosas e inseguras rutas […]
A las 11:31 h del miércoles 7 de diciembre, el pequeño Ali* llegó al mundo a bordo del Geo Barents, el barco de búsqueda y rescate fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF). Su madre, Fátima*, dio a luz en la pequeña clínica médica del navío, después de horas de un parto difícil. El dolor comenzó […]
Casi mil personas migrantes de diferentes nacionalidades que se encuentran varadas en el municipio de Piedras Negras Coahuila sufren los efectos de las bajas temperaturas que se registran en el norte de México ante la falta de más lugares para brindarles alojamiento. “Actualmente nuestros equipos se encuentran en Piedras Negras brindando atención médica, psicológica y […]
El municipio de Trojes, ubicado en la frontera entre Honduras y Nicaragua, se ha convertido en uno de los nuevos epicentros de la crisis migratoria en la región. Desde 2021, según el Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, han cruzado más de 100,000 personas por este punto con el fin de poder continuar su […]
Por Laura Panqueva Otálora, directora de comunicación de MSF en México y Centroamérica Este 25 de noviembre, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se evidencia, tanto en número como en gravedad, el alto riesgo que corren a diario los cuerpos feminizados, particularmente aquellos más desprotegidos y vulnerables. Otro […]
Más de 2,400 personas migrantes viven en pésimas condiciones en Reynosa, una ciudad del noreste de México, a la espera de comenzar su proceso de asilo en Estados Unidos. A pesar de los esfuerzos recientes de algunas entidades, es urgente ampliar la respuesta para aliviar el sufrimiento de estas poblaciones. Desde hace varios meses, la […]
Después de 10 días en el mar y tres días de espera en el puerto de Catania, finalmente todas las personas sobrevivientes a bordo del Geo Barents, nuestro barco de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, pudieron tocar tierra firme en un lugar seguro el martes 8 de noviembre, lejos de la violencia y el […]
Entre el 27 y el 29 de octubre, nuestro equipo en el Geo Barents, nuestro barco de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo, ha realizado siete operaciones de salvamento en aguas internacionales en la zona de búsqueda y rescate de Malta: 572 personas han sido rescatadas en estas operaciones en el mar. Entre las personas sobrevivientes, hay tres […]
En Médicos Sin Fronteras hemos movilizado un equipo de emergencia al poblado de San Pedro Tapanatepec, ubicado en el estado de Oaxaca, en el sureste de México, para brindar atención médica de primer nivel, salud mental y trabajo social para las más de 10,000 personas migrantes de diferentes nacionalidades que han arribado a esta comunidad […]
La siguiente es una declaración conjunta entre Alarm Phone, Mediterranea Saving Humans, Médicos Sin Fronteras (MSF) y Sea Watch. El pasado 26 de septiembre, 23 personas rescatadas en la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento marítimo (zona SAR) de Malta por el buque mercante de pabellón panameño Shimanami Queen fueron trasladadas por la fuerza […]
Más de 1,500 personas sobreviven en duras condiciones en una de las zonas más peligrosas de Reynosa. Pese a los esfuerzos locales y de organizaciones civiles, la situación se ha convertido en una emergencia humanitaria en la ciudad. Desde que llegó a Reynosa hace algunos días, Andrea* no ha podido dormir en paz. “El miedo […]
En la frontera Sur de México son continuas la persecución y la criminalización de las personas migrantes por parte de las autoridades mexicanas. El aumento de controles de verificación migratoria y las redadas dificultan el acceso de esta población a los servicios de salud y la exponen aún más a las bandas criminales, que han […]
Desde noviembre de 2021, Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrece atención en salud mental para las personas en movimiento que pasan por Tecún Umán, en la frontera de Guatemala con México. En esta entrevista, las dos psicólogas del equipo hablan sobre sus impresiones durante la primera fase de la intervención. Por muchas razones, Cindy Morales y […]
La ruta terrestre entre América Central y Estados Unidos es una de las más peligrosas en el mundo para las personas migrantes. Pese a que estas salen de sus países en búsqueda de seguridad y bienestar, lo que encuentran en el viaje entre la espesa Selva del Darién en el sur de Panamá, el triángulo […]
La situación en Ter Apel, cada vez más inhumana, ha propiciado nuestra intervención. Por primera vez en nuestros 50 años de historia, Médicos Sin Fronteras se ve obligada a brindar asistencia médica de forma directa en suelo neerlandés
Las personas migrantes de Haití que buscan asilo en Estados Unidos continúan en riesgo de ser expulsadas y enviadas de vuelta a un país en crisis.
Por el MPP, más de 75,000 personas han sido abandonadas en ciudades fronterizas de México, con consecuencias terribles en su salud física y emocional.
Nuestros datos médicos y los testimonios de nuestros pacientes revelan niveles alarmantes de violencia en la frontera entre Hungría y Serbia.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina