Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La gestión de la migración está muy presente hoy en Granada, en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), y las posturas más duras están ganando terreno entre los países miembro. Como muestra, está el acuerdo preliminar alcanzado el pasado 5 de octubre sobre el ‘Reglamento sobre situaciones […]
Hoy, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) alertamos sobre las condiciones insalubres y precarias en las que se encuentra la población migrante en el sur de México. Miles de personas, entre ellas mujeres embarazadas y menores de edad, están estancadas en asentamientos en varias ciudades sin servicios básicos sanitarios, de agua o saneamiento, lo que afecta […]
La salud mental de la población migrante es una necesidad desatendida en Ciudad de México. Para cerrar esta brecha, nuestros equipos en Médicos Sin Fronteras (MSF) recorren distintos albergues de la capital brindando herramientas para que las personas puedan reconstruir su estabilidad emocional. Para la gran mayoría de personas migrantes, la ruta terrestre entre América […]
La crisis migratoria regional se intensificó en el último mes. Más de 18,380 personas migrantes transitaron en el municipio de Danlí, uno de los puntos fronterizos entre Honduras y Nicaragua. Nuestros equipos en Médicos Sin Fronteras (MSF) atestiguan condiciones precarias y de hacinamiento que empeoran su frágil estado de salud. Particularmente el de las niñas […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) solicitamos a las organizaciones humanitarias y a la comunidad internacional que intensifiquen urgentemente su nivel de respuesta para aliviar las dificultades a las que se enfrentan las personas retornadas que han huido de Sudán para buscar refugio en el estado de Alto Nilo, en Sudán del Sur. En las últimas […]
El conflicto en Sudán ha provocado el desplazamiento de más de cuatro millones de personas, de las cuales 3,3 millones están desplazadas dentro del propio Sudán. Del millón de personas que han abandonado el país, más de 380,000 han cruzado al este de Chad. La mayoría ha buscado refugio en campos y asentamientos en la […]
Es urgente ampliar la asistencia humanitaria en la zona y que los gobiernos desarrollen acciones efectivas para evitar riesgos físicos y de violencia en la ruta. Esta semana, llegó a 307 mil la cifra de personas que han atravesado en 2023 la peligrosa selva fronteriza entre Colombia y Panamá. Solo el martes 22 de agosto […]
Este viernes 25 de agosto se cumplen seis años desde que se produjera un éxodo que llevó a más de 700,000 personas de la etnia rohingya a salir de Myanmar. Intentaban escapar de una campaña selectiva y violenta del Ejército de ese país, para buscar refugio en Cox Bazar, en el sureste de Bangladesh. Hoy, las […]
Los centros médicos que tenemos en Sudán del Sur en los estados de Alto Nilo, Unidad, Bahr El Ghazal del norte y Warrap están recibiendo pacientes. Son principalmente niñas y niños menores de cinco años, aquejados de sarampión y otras afecciones críticas. Como cada vez llegan más personas sursudanesas retornadas a su país tras huir […]
Las personas migrantes son rechazadas de forma sistemática en la frontera por la policía francesa —a veces con violencia, tratos inhumanos y detenciones arbitrarias—. Son abandonadas sin un refugio adecuado y con acceso limitado a la asistencia médica en Italia. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) llamamos a Italia, Francia y otros países europeos a implementar […]
Desde el 15 de abril, diferentes estados en Sudán han sido afectados por los enfrentamientos, la violencia generalizada y el acceso limitado a la atención médica y recursos esenciales. Esto ha afectado drásticamente la vida de millones de personas, llevándolas al desplazamiento y causando una afluencia de personas refugiadas que buscan seguridad en países vecinos. […]
Desde una pequeña oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) en Danlí, Honduras, las personas migrantes comienzan a hacer una fila a las 8:30 am, media hora antes de que abra las puertas, para recibir el permiso de tránsito que necesitarán para cruzar el país centroamericano legalmente. Semanas antes, la población hondureña protestaba en contra […]
La campaña de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades forma parte de la respuesta de emergencia que Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzamos en la localidad de Birao, en el norte de la República Centroafricana, donde han sido reubicadas personas refugiadas de Sudán. Hemos vacunado a más de 7,000 niñas y niños contra el sarampión […]
Tras el naufragio del 14 de junio, en el que se estima que murieron hasta 600 personas a las costas de Grecia, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciamos las políticas migratorias de la Unión Europea (UE). Pedimos que se rindan cuentas por las vidas perdidas y que se establezca un mecanismo de búsqueda y rescate […]
Miles de personas congregadas en la frontera oriental de Chad, especialmente en la región de Sila, que han huido del conflicto en el vecino Sudán, corren el riesgo de perder el acceso a asistencia humanitaria y médica vital con la inminente llegada de la estación de lluvias. Esto podría tener consecuencias humanitarias devastadoras en la zona […]
El conflicto entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) entró en su tercer mes. La violencia generalizada y las enormes necesidades sanitarias persisten en todo Sudán, especialmente en Jartum y Darfur. Aunque desde Médicos Sin Fronteras (MSF) llevamos a cabo proyectos médicos, nuestra capacidad para ampliar las actividades se […]
En México, desde el año 2012, Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrece atención médica y humanitaria a personas afectadas por la violencia, personas migrantes y población en movilidad en diferentes zonas del país. Desde entonces, nuestros equipos han observado una evolución en los niveles de violencia que sufre esta población. “Según el testimonio de las personas […]
Enfrentadas a situaciones desesperadas donde no hay otra opción más que huir, las personas continúan escogiendo grandes riesgos
En el Día Internacional de las Personas Refugiadas, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) presentamos un documental animado para llamar la atención sobre el impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos y México sobre la salud y el bienestar de esta población. “Quisiera estar en mi país, lo extraño”, dice Luis mientras dibuja con crayolas […]
En las últimas semanas, miles de personas que huían del conflicto en Sudán han buscado refugio en el norte de República Centroafricana. Nuestro compañero Issa Moussa, es coordinador de la respuesta de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Birao. En esta entrevista explica cómo nos adaptamos para brindar apoyo médico a esta población. […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.