Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La epilepsia es un trastorno cerebral muy común que provoca convulsiones recurrentes. Aunque la epilepsia no tiene cura, el tratamiento puede controlar las crisis en la mayoría de las personas. Sin embargo, no todas las personas que viven con epilepsia pueden acceder a los cuidados. Dependiendo de dónde vivan, la brecha de tratamiento puede ser […]
En Gaza, Palestina, los incesantes ciclos de violencia han dejado a muchas personas con lesiones físicas y discapacidades, incluyendo extremidades amputadas. En una región con altas tasas de pobreza y un bloqueo asfixiante, las personas de Gaza con discapacidad física a menudo luchan por recuperar su movilidad y regresar a trabajar. En los hospitales y clínicas […]
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajamos en Dnipró y Zaporiyia, regiones que primero acogieron a personas desplazadas de Mariúpol, Berdiansk, Melitopol y otros asentamientos que actualmente no están controlados por Ucrania. Según autoridades ucranianas, unas 300,000 personas desplazadas se trasladaron a la región de Dnipropetrovsk, y unas 100,000 a Zaporiyia. […]
Desde 2018 Burkina Faso se ha visto afectada por violentos enfrentamientos en el Sahel, que han provocado el desplazamiento interno de más de 1,5 millones de personas (1), convirtiéndose en el epicentro de múltiples crisis humanitarias. Durante meses, nuestros equipos sobre el terreno han llamado la atención sobre el rápido deterioro de la situación humanitaria, especialmente en el […]
El 25 de agosto el Gobierno de Pakistán declaró la “emergencia nacional” a causa de las inundaciones y solicitara el apoyo de la comunidad internacional. Las fuertes lluvias monzónicas que empezaron en junio han anegado más de un tercio de Pakistán, y el número de muertes supera las 1,700. Se estima que hay más de […]
En septiembre de 2022, el presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), el Dr. Christos Christou, fue a Ucrania para conocer de primera mano la situación sobre el terreno. Apoyó y presenció el trabajo de los equipos médicos de MSF y mantuvo reuniones de alto nivel para reafirmar nuestro compromiso de llegar a las […]
El jueves 20 de octubre de 2022, un equipo de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) recibió una alerta sobre un grupo de personas, recién llegadas a la isla griega de Lesbos, que necesitaban atención médica urgente. Cuando un equipo de MSF llegó al lugar, encontró a tres personas fuertemente esposadas y a cuatro heridas a causa de los […]
Desde finales de septiembre, el equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Choloma comenzó una intervención de emergencia en varios albergues para atender a personas damnificadas por el desbordamiento de dos ríos en el departamento de Cortés. Como si la historia se volviese a escribir, dos años después de los huracanes Eta e Iota sonaron […]
Después de más de cinco años de brindar atención médica a la población de Gran Mundri, en el estado de Equatoria Oriental de Sudán del Sur, Médicos Sin Fronteras (MSF) entregamos nuestras actividades médicas al Ministerio de Salud en mayo de 2022.
Nuestra compañera Guadalupe García es una médica mexicana especialista en urgencias que trabajó a bordo de nuestro tren médico en Ucrania.
En julio de 2022, una crisis aguda de violencia surgió en el estado Nilo Azul (An Nil al Azraq) de Sudán, particularmente en las localidades de Ad-Damazin y Er Roseires. Nuestro compañero Jorge Díaz es mexicano y trabaja como gestor de construcción en Sudán. En este texto nos cuenta cómo respondió el equipo de Médicos […]
En las zonas fronterizas boscosas de Lituania y Bielorrusia, personas solicitantes de asilo y migrantes, incluyendo a las familias con niñas y niños pequeños, son sometidos a repetidas devoluciones exprés sin acceso a procedimientos de asilo justos. Una madre narra a un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) la experiencia de su familia al ser […]
Por Lindsay Solera-Deuchar, psiquiatra regional de MSF. En este Día Mundial de la Salud Mental en México, Honduras y Guatemala, mhGAP es una expresión de moda. Pero ¿sabes qué significa realmente? mhGAP significa programa de acción contra la brecha de salud mental. La brecha de salud mental es la proporción de personas con problemas de […]
El tren medicalizado de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha evacuado a más de 200 pacientes con afecciones neurológicas y psiquiátricas desde un sobrepasado hospital de la ciudad de Járkiv, en el este de Ucrania, a instalaciones de la región de Kiev. Antes de su evacuación, las y los pacientes se enfrentaban a condiciones extremadamente difíciles […]
Debido a un trámite administrativo, cientos de personas migrantes se represan cada día en una ciudad donde enfrentan duras condiciones de subsistencia. Crónica fotográfica de un día de atención humanitaria por parte de los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la zona. Este martes Danlí amanece encapotada bajo una llovizna tenue pero persistente. La […]
En la frontera Sur de México son continuas la persecución y la criminalización de las personas migrantes por parte de las autoridades mexicanas. El aumento de controles de verificación migratoria y las redadas dificultan el acceso de esta población a los servicios de salud y la exponen aún más a las bandas criminales, que han […]
La ruta terrestre entre América Central y Estados Unidos es una de las más peligrosas en el mundo para las personas migrantes. Pese a que estas salen de sus países en búsqueda de seguridad y bienestar, lo que encuentran en el viaje entre la espesa Selva del Darién en el sur de Panamá, el triángulo […]
El 16 de septiembre estalló de nuevo el conflicto en la frontera entre Kirguistán y Tayikistán, desde entonces Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda asistencia sanitaria en el pueblo de Ravat, en la región de Batken en Kirguistán, donde unas 18,000 personas huyen de las zonas fronterizas en busca de seguridad. En los dos días desde […]
La guerra en Ucrania ha continuado por más de seis meses, provocando que millones de personas huyan de sus hogares en un intento desesperado por escapar de la muerte y las heridas. Muchas personas han perdido a sus familiares y están traumatizadas por la guerra, tanto física como emocionalmente. Las necesidades de salud mental son […]
El Dr Mark McNicol regresó hace poco de su misión con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Lankien, una zona rural remota en el estado de Jonglei, en Sudán del Sur, en donde la mordedura de una serpiente puede causar un impacto profundo y a largo plazo para las personas. “Si llegas a ser mordido por […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina