Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
“Aquí la situación es mala desde hace años. Los soldados israelíes registran nuestras casas día y noche, cometen actos vandálicos y detienen a la gente sin previo aviso”, dice Alma*, mujer palestina residente en Hebrón, la mayor ciudad palestina de Cisjordania, en los Territorios Palestinos Ocupados, al describir la situación desde que estalló la guerra […]
En un hospital de Vinnytsia, en Ucrania, tenemos un proyecto para rehabilitar a pacientes heridos por la guerra. La mayoría tienen amputaciones y no pueden moverse mucho sin ayuda. Muchos de ellos permanecen en el hospital durante meses mientras se recuperan y se someten a rehabilitación. Cuando por fin pueden volver con su familia, adaptarse […]
Se recrudece la violencia entre el ejército de Mali y los grupos armados no estatales en el centro y el norte del país. El resultado es que cada vez hay menos acceso a la salud para la población y las personas que no participan en el conflicto. “Algunas personas nos dijeron que llevaban siete años […]
Durante seis semanas, nuestros equipos brindaron asistencia médica, psicológica y promoción de la salud para prevención y detección de enfermedades en las zonas más afectadas tras la emergencia. A partir de 2024, nos enfocaremos en reforzar el acceso a salud mental de la población afectada por el huracán Otis. Hace casi dos meses, la historia […]
En casi un mes, hemos atendido a unas 50 personas heridas en Cité Soleil, mientras que otros servicios médicos se han visto obligados a cerrar sus puertas debido a la violencia. Una vez más, la población está pagando un alto precio durante estos enfrentamientos entre grupos armados. Reiteramos nuestro llamado a todas las partes armadas […]
Después de tres años haciendo campaña para que el noma se reconociera como una enfermedad tropical desatendida (ETD), en Médicos Sin Fronteras (MSF) acogemos con satisfacción la decisión del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de incluir al noma en la lista oficial de ETD de la […]
Los países de África occidental luchan desde hace meses contra el peor brote de difteria registrado en el continente. El problema sólo podrá atajarse si se intensifican los esfuerzos de vacunación y tratamiento. Los países afectados necesitan más apoyo y más rápido para evitar más muertes. Nigeria, donde se confirmaron los primeros enfermos con difteria […]
“Empecé a vomitar en la madrugada de un lunes y nunca sospeché que fuera cólera” dice Winfrida Shonhai. Tiene 31 años y es del distrito Buhera en Manicaland, en Zimbabue. Su familia fue afectada por el cólera y nueve de sus integrantes fueron hospitalizados en la clínica Zangama en Buhera, donde la enfermedad ha estado afectando […]
Tras el estallido de la guerra a principios de octubre entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, Palestina, las fuerzas israelíes han forzado repetidamente a la población a desplazarse del norte al sur de Gaza. Hoy, la situación humanitaria en el sur de Gaza es terrible e insegura. Los intensos bombardeos y […]
La población de Nigeria experimenta un brote de difteria sin precedentes, con casi 17,000 casos sospechosos y cerca de 600 muertes registradas. Es por eso que comenzamos una campaña de vacunación, organizada por las autoridades, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que se llevará a cabo en tres fases en 14 estados: […]
Alertamos sobre el alarmante estado nutricional de las niñas y niños sudaneses refugiados que atendemos en nuestros programas en el este de Chad.
Desde hace más de dos años, Médicos Sin Fronteras (MSF) iniciamos actividades en una clínica en San Pedro Sula, al norte de Honduras, para mejorar el acceso a la salud sexual y reproductiva y psicológica de las personas trabajadoras sexuales y LGBTIQ+. Las personas que integran estas poblaciones tienen un alto riesgo de sufrir violencia, […]
“Las trabajadoras sexuales siempre tenemos riesgos en nuestra labor”, dice Carolina, una mujer de 37 años que lleva más de 10 trabajando en las calles del centro de San Pedro Sula, una de las ciudades más peligrosas de Honduras y de la región. “Hay hombres que intentan golpear, muchos hombres se quitan el preservativo sin […]
Imagina un escenario donde los mosquitos dejan de ser una amenaza para la salud de las personas. Imagina que estos seres diminutos ya no contagian el dengue, Zika y chingunguya, sino que se convierten en aliados inesperados en la lucha contra estas enfermedades. Todo esto es posible y en Honduras un equipo de Médicos Sin […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmamos que la desmesurada prohibición de transportar material quirúrgico vital a los hospitales de las zonas de Jartum, en Sudán, que son gestionadas por nuestros equipos pone en peligro la vida de cientos de personas, incluyendo mujeres, niñas y niños. Esta prohibición, implementada desde principios de septiembre y comunicada a […]
En los resultados de este ensayo clínico se encontraron tres nuevos regímenes farmacológicos para tratar la tuberculosis multirresistente a medicamentos. Los tres regímenes han mostrado una eficacia y seguridad similares a los tratamientos estándar mientras reducen el tiempo de tratamiento hasta en dos terceras partes. Los resultados de los ensayos muestran que un cuarto régimen […]
Desde el 7 de octubre, la violencia se ha desbordado en Cisjordania. En Yenín / Jenin , nuestro personal de medicina de urgencias ha tenido que acudir al hospital público casi todas las noches, mientras las incursiones israelíes con tanques y tropas terrestres asolan la ciudad. En el último mes, las fuerzas israelíes han matado […]
Tras el recrudecimiento de los combates en El Geneina, en Darfur occidental, Sudán, nuestros equipos que operan al otro lado de la frontera, en el este de Chad, han observado un aumento inmediato y considerable del número de personas que llegan a la región. Solo el pasado fin de semana, nuestros equipos recibieron a 36 […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) pedimos urgentemente que se mejore la respuesta médica y humanitaria para las personas que huyen del conflicto en Sudán y llegan a Sudán del Sur a través de Renk, una ciudad situada en el estado más septentrional del Alto Nilo. Desde que estallaron los enfrentamientos en Sudán, alrededor de 290,000 […]
Casi dos semanas después del paso del Huracán Otis por Acapulco y otros municipios cercanos en el Estado de Guerrero, en México, las necesidades médicas y humanitarias de la población afectada siguen siendo altas. El fenómeno natural dejó decenas de personas muertas y desaparecidas, y causó graves daños a la infraestructura de la región. Cientos […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina